¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
14 de Abril,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Ricardo Darín le puso voz al spot del INCAA en defensa del cine argentino

El video fue presentado durante la jornada de apertura del Festival de Cine de Mar del Plata.
Viernes, 03 de noviembre de 2023 12:20
Ricardo Darín le puso voz al spot del INCAA en defensa del cine argentino Ricardo Darín le puso voz al spot del INCAA en defensa del cine argentino

Durante la apertura del Festival del Cine de Mar del Plata se dio a conocer un spot con fragmentos de películas nacionales locutado por Ricardo Darín que sirvió como prólogo de la convocatoria.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Durante la apertura del Festival del Cine de Mar del Plata se dio a conocer un spot con fragmentos de películas nacionales locutado por Ricardo Darín que sirvió como prólogo de la convocatoria.

El spot tiene una duración de dos minutos y 18 segundos. Comienza con una imagen aérea de la Ciudad de Buenos Aires y una pregunta que funciona como disparador para el desarrollo de la producción. “Si fuera una película, tan solo una película, ¿a dónde la filmarías?”, se escucha decir al actor de Argentina, 1985. Desde ese instante, se suceden una serie de imágenes con paisajes y escenarios característicos del país, como “el fin del mundo, un glaciar, la puna, el obelisco, un club de bario”.

El video está realizado con escenas de películas nacionales, como las dos producciones ganadoras del Oscar, La historia oficial (1985) y El secreto de sus ojos (2009). Pero también, se destacan imágenes de los directores Leonardo Favio, Lucrecia Martel, Fabián Bielinsky, Luis Ortega, Martin Piroyansky, entre muchos otros. Aparecen algunos personajes ficticios y otros que representaron a quienes hicieron grande la tierra argentina, como Diego MaradonaLionel Messi, las madres de Plaza de Mayo y el Papa Francisco.

Acá hay crisis, acá no es fácil, es con ingenio, con picardía, con todo. Por eso hacemos ruido, por eso jamás pasamos desapercibidos. Nos nombran en cada rincón del planeta, en series y películas. Ganamos Copas del Mundo, Oscars, premios y reconocimientos. Acá las victorias llegan, y cuando llegan, nuca se olvida. Tenemos memoria. Si fuera una sola película sería inabarcable, pero es mucho más que eso. No es solo cine, es cine argentino”, concluye la voz mientras transcurren escenas de las obras más destacadas, como la Historia Oficial, Esperando la carroza y Relatos Salvajes, entre muchas otras películas.

El spot del INCAA "No es solo cine"

 

PUBLICIDAD