El gobernador Axel Kicillof encabezó esta mañana en Berisso un acto de reconocimiento a pastores evangélicos de la Provincia y aprovechó para llevar a las bases de esa religión un mensaje en clave electoral de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre.
“Estamos a pocos días de una fecha fundamental, donde vamos a celebrar 40 años de democracia, vamos a estar eligiendo por décima vez desde que se recuperó la democracia a la máxima autoridad de la Nación a través de un balotaje. De por sí es un momento clave y muy importante”, inició el mandatario provincial, acompañado por miembros de su gabinete y el intendente local, Fabián Cagliardi.
TE PUEDE INTERESAR
Acto seguido, planteó que especialmente en esta elección, que enfrentará a Sergio Massa (UxP) y a Javier Milei (LLA), “tenemos que hacer reflecciones un poco más profundas”.
“Pocas veces como esta están en juego, en las opciones que tenemos, discusiones tan proundas, de valores. A veces se discuten ideologías, programas políticos, hombres y mujeres y su capcidad de representar, a veces en torno a la grieta peronismo o anti peronismo; pero como pocas veces apareció en el centro del debate publico una batería de cuestiones que tienen que ver con los valores más profundos de nuestra sociedad”, señaló el gobernador, apuntando a las personas de fe.
En ese punto, puso en juego los discursos de Milei y sus candidatos en referencia a la dictadura cívico militar y el refote de la teoría de los dos demonios. “Escuchar que en esta elección hay posiciones que tienen que ver con la interpretación, con la comprensión de lo que representó la dictadura… Son temas tan importantes que sería reducirlo considerarlos solo una cuestion partidaria. Pensar que hubo ‘una guerra’ y que hubo ‘excesos’ es volver demasiado atrás”, subrayó.
“Escuchaba en el debate presidencial que se repitieron de manera textual los dichos de Massera, condenado por crímenes aberrantes, una persona a la que el Estado condenó”, añadió Kicillof en referencia a las expresiones de Javier Milei. “Nadie puede cuestionar que si fueron condenados es porque son culpables. Escuchar a candidatos repetir sus palabras a esta altura del partido resulta doloroso y creo que afecta valores muy profundos que tienen que ver con neustro pueblo, como el respeto a los derechos humanos y que el Estado debe actuar en el marco de la Ley”, profundizó.
Asimismo, señaló que “ante una cosa así, más allá de las dificultades que indudablemente vive nuestro pueblo, tenemos que reforzar esta idea de que dictadura nunca más. Son cuestiones que cualquier cristiano comprende”, lanzó.
Finalmente, postuló que “hay cuestiones basicas que se ponen en juego; que hablemos de venta de órganos, de niños… son temas dignos de conversaciones más cruciales y fundamentales. Podemos tener diferencias, pero estamos en contra de la venta de órganos, o que se ponga en cuestión la soberanía sobre las Islas Malvinas”.
TE PUEDE INTERESAR