Según informó la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, dependiente del ministerio de Economía de la Nación, el empleo privado formal en la industria volvió a encadenar otro mes de crecimiento en agosto y acumula 25 meses de crecimiento mensual ininterrumpido.
Según datos que arrojó esta entidad, en agosto el empleo industrial creció 2,9% interanual y 0,2% respecto de julio. Se trata del período de expansión más prolongado desde al menos 2009 , cuando se comenzó a registrar dichas cifras.
TE PUEDE INTERESAR
“Sostuvimos en nivel de actividad con crecimiento del empleo en las peores circunstancias por la sequía más grande que se recuerde. No es casualidad: es resultado de la política económica y de la decisión política de Sergio Massa“, destacó el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren.
De acuerdo a los datos, en agosto de 2023, la industria registró más de 1.194.400 personas con empleo manufacturero, y presentó de esta manera el nivel de empleo más alto en más de seis años.
Empleo privado formal, en el nivel más alto desde hace 14 años
En agosto de este año, el empleo privado formal en el sector privado superó los 6.384.500 asalariados, lo que representa el nivel más alto de empleo formal privado desde al menos los últimos 14 años. Respecto a julio, creció levemente en 0,1%, es decir que se crearon más de 7.900 empleos nuevos en un mes.
Si se toman los sectores productivos, estos datos arrojan que 12 de 14 sectores crearon empleo formal frente a un año atrás, y 8 de 14 lo hicieron frente a julio. Entre los sectores más destacados se encuentran comercio, industria, construcción y hoteles y restaurantes.
A nivel federal, once provincias están en sus máximos niveles de empleo privado formal desde al menos 2009, entre las que se encuentra Buenos Aires.
TE PUEDE INTERESAR