Desde este jueves 2 de noviembre en el norte de la provincia de Buenos Aires no para de llover, de hecho el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había lanzado una alerta amarilla por lluvia y tormentas en varias localidades de la región bonaerense y el AMBA. Cómo seguirá el tiempo.
En diálogo con Gente Despierta por La Cielo 103.5, Fabián García, director provincial de Defensa Civil explicó que desde la jornada de ayer “tuvimos lluvias en todo el norte de la Provincia. Fueron lluvias intensas y bastante heterogéneas en la cantidad de caída de agua”, y explicó cómo impactó.
TE PUEDE INTERESAR
Al respecto sostuvo que “ayer tuvimos más agua caída en el noroeste de la provincia de Buenos Aires y anoche parece que cayó más agua en la zona sur de la Plata, en Magdalena“. En ese sentido, el funcionario bonaerense explicó que, según los registros, en dicha localidad cayeron un poco más de 30 milímetros de agua, y se vieron algunos arboles y postes de luz caídos.
“En general no tuvimos grandes inconvenientes, no tuvimos evacuados y no hay que lamentar incidentes graves. Pero fue intenso”, agregó García. Por otro lado, manifestó que desde la entidad bonaerense están pendientes a la altura del Río de la Plata. Vale aclarar que desde el martes, el Servicio de Hidrografía Naval (SHN) emite advertencias sobre la crecida.
En la jornada de ayer, se alertó que hacia la noche ascendería un metro y sesenta centímetros sobre los valores indicados en la tabla de marea. Sobre este tema, Fabián explicó: “El Río de la Plata esta alto y hace que los arroyos, los ríos y canales que desaguan en él no puedan hacerlo, lo que produce desbordes en el interior bonaerense”.
La situación del Río Paraná
Para finalizar, Fabián García informó en La Cielo 103.5 que durante esta mañana se juntarán con el Instituto Nacional del Agua, “porque estamos trabajando en la crecida del Río Paraná que va a llegar a Buenos Aires dentro de 10 días. Entonces estamos evaluando qué vamos a hacer con eso, para los municipios que se encuentran en la costa del río.
Asimismo agregó que “hay un nivel muy alto de agua en las Cataratas, Paraguay y Corrientes, y en 10 días vamos a tener esa situación en la provincia de Buenos Aires, así que ya estamos trabajando en armar los dispositivos de emergencia”.
Cómo seguirá el tiempo en la provincia de Buenos Aires
“El Servicio Meteorológico Nacional dice que tendremos lluvias a lo largo de la mañana y luego va a mejorar el tiempo. Así que por el momento no tuvimos ni tenemos grandes inconvenientes”. Asimismo, agregó: “tomamos estos eventos como parte de la naturaleza y es la sociedad la que se tiene que acomodar. Se tiene que trabajar en prevención y planificación para que nada pase”.
El SMN emitió una alerta amarilla para este viernes por fuertes vientos en varias localidades de la provincia de Buenos Aires. Esta advertencia rige para los posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y que produzcan riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas.
Por la alerta amarilla que regirá durante el 3 de noviembre, el área será afectada por vientos del sector sur con velocidades entre 40 a 60 km/h, y ráfagas de hasta 75 km/h. Estos fenómenos pueden desarrollarse durante la mañana y tarde de este viernes. Conocé las localidades afectadas ingresando a esta nota.
TE PUEDE INTERESAR