
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Contra obstáculos y prejuicios fueron ganando terreno y se ganaron un merecido lugar en el Campeonato Panamericano de esta disciplina, que arrancó en Santiago
Algunas de las selecciones, incluida la argentina, que juegan al dota 2 / x
La presencia femenina en ámbitos que tradicionalmente se consideraban exclusivos de los hombres es un hecho y los e-Sports no son la excepción, pues con claros y oscuros, varias mujeres se han abierto campo y ya son gamers consagradas.
Una prueba de esto es el Campeonato Panamericano de e-Sports que se desarrolla en paralelo a los Juegos de Santiago 2023 y que cuenta con una categoría abierta y una femenina.
El torneo fue precedido por el acceso libre a la carpa donde se disputa el certamen, en el que están en competencia dos juegos, eFootball y Dota 2. En el último, tal como publicó EL DIA, compiten las platenses Romina Pacheco y Milena Evangelista, que buscan dejar su huella en el “despertar” de esta competencia.
Entre las visitantes a la carpa estuvo Rocío Soliz, una joven de 19 años que juega desde sus 8, para quien es “loco” que el movimiento de los eSports “haya crecido tanto”.
“Me pone muy contenta porque siento que muchas veces la gente no le da la visibilidad que corresponde y quizás les baja mucho el perfil. Y creo que es más que eso porque igual se podría considerar un deporte, porque los chicos y chicas entrenan, están constantemente jugando, tratando de mejorar”, dijo Soliz.
Su interés por los juegos en línea surgió al ver a su hermano mayor con el Counter Strike, un ‘shooter’ (tirador en inglés) táctico que se juega con vista en primera persona y el objetivo es disparar y matar enemigos.
LE PUEDE INTERESAR
Atrapar a los jóvenes, la gran apuesta del torneo de videojuegos
LE PUEDE INTERESAR
La Corte intervino en defensa de los yaguaretés
Actualmente, sus favoritos son otros dos ‘shooters’, Valorant y Overwatch, además del popular League of Legends, conocido como LoL.
Los juegos como LoL o Dota 2 son de tipo MOBA, el acrónimo de Multiplayer Online Battle Arena, es decir, se disputan en un campo de batalla multijugador en línea en el que compiten dos equipos con cinco jugadores cada uno, que manejan personajes con distintas habilidades, con la misión de destruir primero la base enemiga para ganar.
Gabriela ‘Conejiwi’ Leal tiene 33 años y juega LoL desde sus 21, aunque sus inicios se remontan a mucho antes, con Lineage, un MMORPG o videojuego de rol multijugador masivo en línea que da la posibilidad a miles de personas de conectarse a un mundo virtual e interactuar.
La joven es parte del equipo de apoyo del Campeonato Panamericano de eSports, en el que oficiará de árbitro.
A Leal le gusta pasar tiempo frente a la computadora y competir, aunque lamenta no haber llegado a ser “pro player” (jugadora profesional).
“Es un sueño frustrado que tengo, va a quedar ahí para siempre. Pero estar acá me enorgullece mucho, sobre todo sabiendo que vienen las chicas a competir”, comentó Leal.
Se refiere a las chicas de “Arcane Witches” y a Dhayann “Dhayannm” Muñoz, las representantes de Chile en los torneos panamericanos de Dota 2 y eFootball, respectivamente.
Para Leal, “es increíble” que se abriera un espacio para los eSports en los Panamericanos y expresó su deseo de que “esto cale mucho más” para que en próximos campeonatos haya más títulos en competencia.
Como en todo, el andar de las mujeres en los eSports no ha sido sencillo, ya que si algunas comunidades de gamers ya son “tóxicas” y se ensañan con los menos experimentados, el maltrato a veces es peor si se trata de una jugadora. El ninguneo, los comentarios machistas o la hipersexualización están al orden del día.
“Para las chicas creo que, en especial en los juegos donde tenemos chat de voz, es súper difícil porque siempre te va a tocar alguien que te haga comentarios machistas y que crea que es chistoso y no, no es chistoso”, comentó Soliz.
“Una puede jugar incluso mejor que un hombre, pero aun así te rebajan el perfil y te dicen cosas como ‘anda a la cocina’, y se ríen”, lamentó, aunque también reconoció que cada vez son menos las situaciones incómodas en su comunidad.
Para Leal, cuando se habla de mujeres jugadoras, “sale el tema del ‘hateo’ (odio) y la toxicidad”, algo que sigue pasando en la actualidad, “en mayor o menor nivel, dependiendo del juego”, lo que “es una lástima”.
“Pero creo que es algo que todas a las que nos apasiona el tema de los juegos en línea como que hemos sabido tankearlo (hacerle frente). Somos como tanques en la vida real ante los insultos y el ‘hate’ (odio)”, sostuvo.
Los tanques en los MOBA son personajes con mucha resistencia, ideales para iniciar las batallas.
Daina Paredes, hábil en el juego de baile Just Dance, consideró positivo que se vincule los videojuegos con los deportes porque eso permitirá que más chicas se acerquen “a este mundo”.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9728 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí