La guía culinaria Taste Atlas dio a conocer su lista de “los diez postres mejor valorados del mundo”, entre los que se encuentran los alfajores argentinos y el dulce de leche.
Taste Atlas se dedica a reseñar y calificar platos de todas las latitudes del mundo, y para este ranking contó con 75.283 valoraciones, de las cuales 55.308 fueron reconocidas por el sistema como legítimas.
Desde el sitio aclaran que sus listados no deben verse como una conclusión global final sobre la alimentación, e insisten en que su propósito es “promover excelentes comidas locales, infundir orgullo por los platos tradicionales y despertar la curiosidad de los lectores por platos que no han probado”.
El top ten de los mejores postres
10- Sernik (Polonia)
Sernik es una tarta de queso procedente de Polonia, que surge de antiguas tradiciones cristianas y judías. Elaborado a base de huevos, azúcar y twaróg -un tipo de requesón que se utiliza en postres desde hace cientos de años-, se cree que el sernik se originó en el siglo XVII, cuando el rey Juan III Sobieski trajo consigo la receta después de su victoria contra los turcos en la batalla de Viena.
9- Soufflé de chocolate (Francia)
Se trata de un exquisito postre francés que combina chocolate negro con una base cremosa de yema de huevo y claras batidas a nieve.
8- Dulce de leche
Es un tipo de dulce, que, como su nombre lo indica, se realiza a base de leche. Y si bien su origen es polémico y son muchos los países que se adjudican el invento de este manjar, el ranking de Taste Atlas lo presenta como “originario de Argentina y Uruguay”.
7- Alfajores
Los alfajores argentinos también integran la prestigiosa lista. Para quien nunca haya probado uno, podría describirse como “dos tapas de masa dulce redondas, que como si se tratara de un sándwich, se unen con un relleno de dulce de leche o mermelada entre ellas”.
6- Dondurma (Kahramanmaras, Turquía)
Se cree que el helado turco es originario de la ciudad de Maraş (de ahí el nombre) y lo que realmente lo diferencia de otras variedades es su resistencia a derretirse y una textura particularmente densa y masticable.
5- Crème Brûlée
Este tradicional postre a base de yemas de huevo, nata, azúcar y vainilla, se completa con una corteza dura de caramelo quemado, que al romperse para comer genera una mezcla de texturas y temperaturas en el paladar que lo hacen único.
4- Tiramisú (Italia)
Es sin dudas uno de los postres icónicos de la cocina italiana. Y aunque es en realidad un invento bastante reciente, este postre de bizcochos empapados en café con capas de crema de mascarpone tiene fanáticos en todo el mundo.
3- Queso helado (Arequipa, Perú)
El queso helado es un postre peruano muy parecido al helado.
2- Bombocado (Brasil)
Es un postre brasileño elaborado con parmesano rallado, coco rallado, harina, leche, mantequilla, huevos y azúcar. La mezcla se hornea, se enfría y luego se corta en gajos.
1- Crepes (Bretaña, Francia)
Se trata de finas tortitas elaboradas con harina de trigo, que tienen su origen en la región francesa de Bretaña.
Del 11 al 100 el ránking de postres
1- Kaiserschmarrn (Viena, Austria)
12- Medovik (Rusia)
13- Szarlotka (Polonia)
14- Sírniki (Rusia)
15- Kladdkaka (Suecia)
16- Natillas congeladas (Wisconsin, EEUU)
17- Malasadas (Azores, Portugal)
18- Baklavasi de Antep (Gaziantep, Turquía)
19- Tinginys (Lituania)
20- Kohuke (Estonia)
21- Pavé (Brasil)
22- Higashi (Japón)
23- Valašský frgál (Región de Zlín, República Checa)
24- Colas de enagua (Escocia)
25- Carlota de limon (México)
26- Makroud el piojo (Argelia)
27- Helado de crema cuajada (Cornualles, Inglaterra)
28- Baklava (Turquía)
29- Apfelstrudel (strudel de manzana) (Viena, Austria)
30- Kunāfah (Egipto)
31- Mousse de maracuyá (Brasil)
32- Ras malai (India)
33- flan de leche (Filipinas)
34- Sorbetes (Filipinas)
35- Melomakarona (Grecia)
36- Gofre de Lieja (Bélgica)
37- Hotteok (Corea del Sur)
38- Galaktoboureko (Grecia)
39- Fırın sütlaç (Turquía)
40- Pisang goreng (Indonesia)
41- Bal-kaymak (Turquía)
42- Helado de pistacho (Italia)
43- Kaju katli (India)
44- Bola de Berlín (Portugal)
45- Marranitos (México)
46- Cendol (Sudeste asiático)
47- Fıstıklı sarma (Turquía)
48- Lokse (Eslovaquia)
49- Papanași (Rumania)
50- Tembleque (Puerto Rico)
51- Milhojas (Italia)
52- Brownie (EEUU)
53- Galleta con chispas de chocolate (Whitman, EEUU)
54- Eclair (Francia)
55- Cannoli (Sicilia, Italia)
56- Soufflé (Francia)
57- Gaufre (Bélgica)
58- Blini (Rusia)
59- Mousse de chocolate (Francia)
60- Krapfen (Austria)
61- Pastel de lima (Florida, EEUU)
62- Cheesecake (Nueva York, EEUU)
63- Affogato (Italia)
64- Pudim de leite condensada (Brasil)
65- Sfogliatella (Campania, Italia)
66- Stroopwafel (Gouda, Países Bajos)
67- Volcán de chocolate (Nueva York, EEUU)
68- Appeltaart (Países Bajos)
69- Koláče (República Checa)
70- Poffertjes (Países Bajos)
71- cheesecake soufflé (Japón)
72- Brigadeiro (Brasil)
73- Pannekoek (Países Bajos)
74- käsekuchen (Alemania)
75- Crepes Suzette (Francia)
76- gianduiotto (Turín, Italia)
77- Pudín de caramelo pegajoso (Cumbria, Inglaterra)
78- Khao niao mamuang (Tailandia)
79- Gofre de huevo (Hong Kong, China)
80- Kulfii (India)
81- Leite de crema (Portugal)
82- Quarkbällchen (Baviera, Alemania)
83- sholeh zard (Irán)
84- İrmik helvası (Turquía)
85- Bastani sonnati (Irán)
86- Bomboloni (Toscana, Italia)
87- Karpatka (Polonia)
88- Kazandibi (Turquía)
89- Picarones (Lima, Perú)
90- Sękacz (Polonia)
91- Curau (Brasil)
92- Tikvenik (Bulgaria)
93- Mysore Pak (Mysore, India)
94- Pastel de Mississippi (Mississippi, EEUU)
95- Firni (Punyab, India)
96- Pasticciotto (Galatina, Italia)
97- Topfenstrudel (Viena, Austria)
98- Torta Caprese (Capri, Italia)
99- Tarta De Queso Vasca (San Sebastián, España)
100- Koldskål (Dinamarca)