El 1 de octubre, cerca de las 22 horas, Javier Milei dijo en el primer debate presidencial de cara a las elecciones generales del 22 de octubre: “Para nosotros durante los ’70 hubo una guerra, en esa guerra las fuerzas del estado cometieron excesos”, en medio de un discurso negacionista. Exactamente, un mes después, Juan Minujín cruzó al candadito por esas declaraciones y marcó su posición: ¿Qué dijo?
En el canal Olga, en el programa “Sería Increíble”, cuyo conductora es Nati Jota, acompañada de Eial Moldavski y Leticia Siciliani, el actor y director Juan Minujín expresó su postura política de cara al balotaje y criticó al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.
TE PUEDE INTERESAR
Es necesario recordar que el candidato había dicho que la última dictadura militar había sido un “exceso” por parte del Estado, de lo que fue una “guerra”. Además, cuestionó: “Nosotros valoramos la vision de Memoria, Verdad y Justicia, empecemos por la verdad: no fueron 30.000 los desaparecidos, fueron 8753. Estamos absolutamente en contra de una visión tuerta de la historia.
Y agregó: “Para nosotros durante los 70 hubo una guerra, en esa guerra las fuerzas del estado cometieron excesos y por tener el monopolio de la violencia, le vale todo el peso de la Ley. Pero también los terroristas de Montoneros, los terroristas del ERP mataron gente, torturaron gente, pusieron bombas e hicieron un desastre y también cometieron delitos de lesa humanidad”.
Finalmente, en el debate presidencial concluyó: “Tampoco estamos de acuerdo con el “curro” de los Derechos Humanos, aquellos que usaron la ideología para ganar plata, para hacer negocios turbios”.
¿Qué dijo Juan Minujín?
“Yo también vivo en este país y me preocupa mucho que hay una cosa que llegó a un extremo y empezamos a naturalizar una cantidad de propuestas y de cosas que me preocupan” introdujo el actor cuando se le preguntó por las próximas elecciones.
En cuánto se le preguntó por Milei, expresó: “No me gusta para nada, pero no por una cuestión de gustos, no es personal. Si me parece que por diferentes motivos, es muy complicado lo que plantea”.
No obstante, detalló la gravedad de las declaraciones del candidato: “Hay algo de romper un consenso que se generó durante 40 años que costó un huevo y medio. Torturar, secuestrar, matar, robar bebes, tirar gente de los aviones, ponerle picanas en los genitales a la gente, no es un exceso del estado, es un crimen de lesa humanidad”.
Finalmente, concluyó: “Ese consenso no lo discutimos. Tenemos un montón de diferencias pero en esto estamos de acuerdo”.
Mirá el video
Las declaraciones de Juan Minujín contra Javier Milei.
TE PUEDE INTERESAR