Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |A $925 EN LA REGIÓN

El blue sigue bajando y cerró a $915 en un mercado que extiende la calma

2 de Noviembre de 2023 | 02:21
Edición impresa

El dólar blue retrocedió cinco pesos, a $915 para la venta en CABA y $925 en nuestra Región, mientras los financieros cotizaron con tendencia dispar, a la vez que la brecha cambiaria rondó el 161%.

El dólar MEP cayó $9,84 (-1,15%) y cotizó a $843,01. De esa forma, la brecha con el oficial alcanzó el 140,79%.

En tanto, el “Contado con Liquidación” (CCL) subió $16,79 (1,94%) y se vendió a $881,63%. Así, el spread con el oficial se ubicó en 151,82%.

El dólar mayorista se mantiene en $350,10. Por su parte, el dólar ahorro se sostiene en los $735,88, al igual que el dólar turista o tarjeta, y dólar ahorro o solidario, que incluyen un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias + 25% de Ingresos Brutos.

El dólar cripto o dólar Bitcoin cayó 1,10% y quedó en los $883,72, según el promedio entre los exchanges reportados por Coinmonitor.

Las acciones en la bolsa porteña y en Wall Street rebotaron con fuerza, por el avance de los papeles energéticos y el sector financiero, según los principales indicadores del mercado.

El índice líder S&P Merval cortó una racha de dos sesiones de fuertes bajas y trepó hasta las 619.303,48 unidades, con una suba promedio del 6,93%.

El Merval viene de perder más del 18% en dos ruedas ante abrupto desarme de cobertura preelectoral. En octubre, ese indicador acumuló un ascenso de sólo 2,95%, tras derrumbarse casi un 27% superada la primera vuelta electoral.

Los bonos en dólares subieron en Wall Street y operaron mixtos, con un ascenso en riesgo país que superó los 2.600 puntos, según las principales cotizaciones.

En la bolsa porteña los bonos en dólares terminaron la rueda con mayoría de alzas encabezadas por el Global 2030, que trepó fuerte un 4,9%, seguido por el Global 2041 con 2,8% y el Bonar 2035 con 2,5% y el Global 2046 operó estable.

Los títulos soberanos que operon en Nueva York finalizaron mixtos y entre los que más avanzaron figuraron el Global 30 con un alza del 0,5% y el Bonar 30 con un 0,4%.

Los financieros
El dólar MEP cayó $9,84 (-1,15%) y cotizó a $843,01. De esa forma, la brecha con el oficial alcanzó el 140,79%. El “Contado con Liquidación” (CCL) subió $16,79 (1,94%) y se vendió a $881,63% y así, el spread con el oficial se ubicó en el 151,82 por ciento

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla