En las últimas horas, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) sancionó y quitó la licencia al conductor de 22 años que el fin de semana pasado chocó a un auto estacionado y el frente de una verdulería en Santa Teresita por manejar borracho.
Ocurrió el domingo 29 de octubre y, según pudo especificar la ANSV, “el joven, que venía a gran velocidad, perdió el control y embistió a un auto estacionado y terminó contra el frente de una verdulería de la ciudad balnearia. Fue sometido a un test de alcoholemia por la Policía de Tránsito local y el resultado arrojó 0.94 g/l“.
TE PUEDE INTERESAR
Las imágenes son estremecedoras, ya que también se puede ver cómo, segundos antes, una mujer se encontraba realizando compras en el local y salvo su vida de milagro. Ante esta situación, el organismo nacional junto al Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires inhabilitaron al conductor con la suspensión de su licencia.
“Deberá ser reevaluado con distintos exámenes para que demuestre que está en condiciones para conducir un vehículo por la vía pública”, explicaron desde la entidad perteneciente al Ministerio de Transporte de la Nación en su comunicado oficial.
La ANSV le sacó la licencia al conductor que el pasado domingo chocó contra una verdulería en Santa Teresita por estar alcoholizado.
Video: Costa de Noticias.
Al respecto, Pablo Martínez Carignano, director ejecutivo de la ANSV, sostuvo que “Un vehículo utilizado de esta manera es un arma que mata y te mata, que afortunadamente en este caso no hubo que lamentar víctimas. Venimos de la terrible tragedia de las chicas en Acceso Oeste, que murieron por conducir de manera suicida”.
También manifestó: “Necesitamos que los chicos entiendan que la velocidad y el consumo de alcohol o de otras sustancias puede terminar con sus vidas o la de otras personas en un segundo” y agregó que “la responsabilidad individual es en última instancia la clave. Es por esto que pedimos a los papás que hablen con sus hijos cuando les dan el auto”, completó el funcionario nacional.
Por su parte, el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D´Onofrio, remarcó: “En la Provincia estamos a pocos días de cumplir un año desde la sanción de la Ley de Alcohol Cero al volante. La impulsamos porque queremos conductores que comprendan que la protección de la vida es primordial para transitar por nuestras calles”.
Y finalizó: “Este tipo de acciones atentan contra la vida ajena y la propia. Si queremos avanzar a una sociedad con conciencia vial, necesitamos conductores y acompañantes comprometidos con la protección de la vida y la conducción segura. Si tomás una gota de alcohol, conducir no es una opción”.
Es importante tener en cuenta que en Argentina, la siniestralidad vial es la principal causa de muerte en personas menores de 35 años, siendo el alcohol uno de principales causantes de los incidentes de tránsito.
Cómo denunciar casos de violencia vial
Para denunciar hechos de violencia vial, la ANSV tiene habilitada la línea de WhatsApp 011-6207-0590, donde las y los ciudadanos pueden realizar su denuncia enviando el material que graben identificando al responsable. También pueden hacerlo a través de las redes sociales de la ANSV -InfoSegVial- y/o por correo electrónico: [email protected].
TE PUEDE INTERESAR