El snack de papa y queso de Paulina Cocina, para hacer en simples pasos y muy rápido
Por
Redacción La Voz
El pasado domingo se dieron a conocer los resultados de estos premios mundiales del queso, los World Cheese Awards. Estos son los quesos que recibieron las medallas SuperOro, Oro, Plata y Bronce de uno de los concursos internacionales de mayor repercusión sobre este alimento.
En este certamen se presentaron más de 4.000 quesos, productos que se envían desde todo el mundo para ser juzgados, en un solo día, por equipos cuidadosamente reunidos de expertos técnicos, compradores, minoristas y escritores gastronómicos.
Este año, el mejor queso del mundo es el azul, el Nidelven Blå realizado en Noruega. El Nidelven Blå es elaborado a solo dos horas de Trondheim, donde se celebraron los premios de este año.
En segundo lugar fue elegido el Baliehof Houtlandse Asche Kaas, de Bélgica, que es un queso duro de leche de vaca no pasteurizada. En el tercero, quedó el queso suizo Eberle Würzig Seit 5 Generationen, y en cuarto lugar quedó el queso Eleftheria Brunost, elaborado en la India.
A diferencia de otros años, ni Francia ni el Reino Unido llegaron a los 10 primeros, aunque los quesos británicos tuvieron una fuerte presencia en la lista general.
Los jueces trabajan en equipos de tres para identificar los quesos merecedores de un premio de oro, plata o bronce. Examinan la corteza y el cuerpo del queso, su color, textura, consistencia y, sobre todo, su sabor.
A continuación, cada uno de los equipos nombra un queso excepcional de su tabla como Super Gold. De esta lista de los mejores de todo el mundo, un total de 17 quesos se han elaborado en España, de un total de 101 productos que entraban en esta categoría top.