El intendente de La Plata, Julio Garro, volvió a dirigirse a los vecinos de la capital bonaerense a través de un video casero, mediante el que pidió “tener paciencia”, al tiempo que sostuvo que gana la elección en la ciudad con una diferencia de 747 votos a su favor. “Estamos cuidando y defendiendo los votos de todos los platenses”, expresó.
“Hoy, con el 97,58 por ciento de las mesas escrutadas en nuestra ciudad estamos 747 votos arriba”, aseveró Garro, y continuó: “Sé que hay muchos que están aguardando los resultados y es sumamente normal en una elección tan ajustada porque hay un proceso, que es el escrutinio definitivo, que tiene un tiempo”.
TE PUEDE INTERESAR
Además, pidió “esperar con calma los resultados definitivos”, remarcó la importancia de “cuidar y defender los votos de todos los platenses” y enfatizó que “lo más importante es perseguir la verdad, la transparencia, lo que quisieron elegir el domingo 22”.
Vale recordar que ayer, tras la apertura de las urnas de los votos extranjeros, el candidato de Unión por la Patria, Julio Alak, se declaró vencedor y fue saludado por todo el arco del espacio, desde el presidente Alberto Fernández, pasando por el gobernador Kicillof y demás intendentes y dirigentes del peronismo.
En este contexto, Juntos por el Cambio denunció irregularidades y pidió la anulación de mesas y la apertura de urnas, apoyándose en lo que dispone la Ley Electoral bonaerense.
En rigor, realizó 27 pedidos de nulidad por irregularidades, 13 pedidos de apertura por cambios de tendencia, 4 pedidos de apertura por actas firmadas en disconformidad por padecer irregularidades, y espera la decisión de la Justicia.
De acuerdo a lo advertido por el espacio, se conformaron mesas de votación cuyos presidentes eran afiliados a partidos políticos y ostentaban la condición de ciudadanos argentinos que no se encontraban en el padrón de la mesa que debían presidir, en clara contraposición con lo que indica la normativa vigente.
Además, se constató la existencia de una urna mal fajada, la designación de presidentes que no eran los primeros votantes espontáneos sino que habían sido claramente cooptados para direccionar tendenciosamente el comicio, la reapertura de urnas en ausencia de los presidentes y otras anomalías.
Por otro lado, Juntos también pidió la apertura de las urnas de votación de determinadas mesas tras advertir “una oscilación llamativa y sospechosa de la tendencia de votos de las elecciones generales en comparación con otras mesas de los mismos circuitos o en comparación con las elecciones primarias”.
Finalmente, es importante recordar que los equipos continúan trabajando dado que hasta este martes a las 18 horas cuentan con la posibilidad legal de requerir más aperturas.
TE PUEDE INTERESAR