Pese a haber firmado un Compromiso Ético Digital contra la difusión de fake news en la campaña electoral, Javier Milei continúa utilizando dicha metodología en sus redes sociales, aunque no siempre con el efecto deseado. Hoy, en el marco del desabastecimiento de combustibles que sufren los argentinos, y que comenzó a normalizarse a partir de un acuerdo del Gobierno Nacional con las empresas productoras, el libertario compartió una foto de un empleado de YPF cargando nafta en una estación de Shell, haciendo alusión a su pregón sobre el mercado como instrumento de desarrollo. Sin embargo, le salió mal: fue desmentido.
“Una foto que dice mucho más que mil palabras… viva la libertad carajo”, comentó el candidato de La Libertad Avanza al respecto de la foto, como si fuera actual. Lo que no esperaba Milei es que uno de los protagonistas de la imagen la vea y desmienta, con la verdadera historia detrás de la imagen.
TE PUEDE INTERESAR
“Así es como se arma una posverdad. Usar una foto y cambiarle el significante. Esto fue en 2017, gobierno de Mauricio Macri”, comentó Mauro Ibarra Molas, el chaqueño que seis años atrás trabajaba en esa estación de servicio. No sólo eso, sino que realizó un extenso comentario donde contó la verdadera historia detrás de la misma y dejó un mensaje contra el libertario, que ocultó la respuesta.
La emotiva historia de Mauro Ibarra Molas, el arquitecto que desarmó la fake news Javier Milei
“El playero de la Shell soy yo. La estación está ubicada en la esquina de San Lorenzo y Castelli en Resistencia, Chaco. Trabajé por algunos meses en los años 2016 – 2017 y la foto es de esa fecha, no es de ahora“, comenzó su relato Molas, quien explicó qué fue lo que realmente ocurrió aquel día.
“El playero de la YPF me dijo que estaba llena su estación, y por eso cargó en la Shell. Es común para los playeros que se llene cerca del cambio de turno, por eso si queríamos cargar teníamos que hacerlo en horas de poca gente, porque no queda bien estar cargando tu propia moto y hacere esperar a los clientes”, relató.
Y contó orgulloso que “hoy soy arquitecto egresado de la UNNE y estoy haciendo un posgrado gracias a la beca de Enfoque, programa del gobernador. Me hubiera sido imposible completar mis estudios sin becas e incentivos, desde la secundaria que pude estudiar en el colegio técnico EET N°21 General Manuel Belgrano, y tuve mi primer netbook hasta hoy que estoy haciendo un posgrado“.
“Gracias a la educación pública y al sistema de gobierno federal y democrático que promueve la educación de todos. Gracias a mis padres y su apoyo. Si no tenía ayudas, hoy probablemente seguiría cargando nafta. Sólo hay libertad cuando hay igualdad de oportunidades. ¡Viva la democracia”, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR