París: la policía hirió gravemente a una mujer cubierta con un velo que en un tren amenazó con “hacerse estallar”
La sospechosa se negó a cumplir las órdenes de la policía; su pronóstico es reservado; esto se da en medio de una alerta por seguridad en toda Francia
3 minutos de lectura'
La policía de París hirió de gravedad este martes a una mujer que dijo defender el terrorismo y amenazó “con hacerse estallar” cuando se encontraba en un tren lleno de pasajeros. Este es un nuevo incidente de seguridad en Francia, país que hace más de dos semanas está bajo alerta desde un apuñalamiento letal en una escuela atribuido a un extremista islámico en el marco de los ataques entre Israel y Hamas.
En horas de la mañana la policía acudió al tren en la estación de la Bibliothèque François-Mitterrand de París tras llamadas de pasajeros que hablaban de una mujer “completamente cubierta con un velo” que estaba “profiriendo amenazas”.
Tras evacuar la estación de tren, la policía dio con ella y le pidió que depusiera su actitud, pero ella “se negó a cumplir las órdenes policiales” y amenazó “con hacerse estallar”, detallaron la fiscalía y fuentes policiales a la agencia AP.
Luego, uno de los agentes de policía disparó una vez, hiriendo gravemente a la mujer quien fue ingresada de urgencia en un hospital en estado crítico.
Ante este hecho, se abrieron dos investigaciones. Una, en manos de la Justicia federal contra la sospechosa por “amenazas de muerte y actos de intimidación contra un titular de autoridad pública”; y la segunda, que será realizada por la inspección general de la policía nacional, para analizar el accionar del agente al disparar su arma de fuego.
El Gobierno francés elevó el nivel de alerta antiterrorista a raíz de un ataque perpetrado el 13 de octubre en un instituto del norte del país y que se saldó con la muerte del profesor Dominique Bernard quien murió apuñalado, en la localidad norteña francesa de Arras.
El supuesto agresor era vigilado por la policía bajo sospecha de radicalización islámica. Investigadores antiterroristas franceses dijeron que el sospechoso había jurado lealtad al grupo extremista Estado Islámico antes del ataque.
Desde entonces, se han sucedido los avisos y las evacuaciones preventivas en algunos lugares emblemáticos, como el Museo del Louvre o el Palacio de Versalles.
Alerta en Francia
Los aeropuertos de Francia han recibido en menos de dos semanas alrededor de un centenar de alertas falsas de bomba, según el ministro de Transporte, Clément Beaune, que ha confirmado que las autoridades trabajan para localizar a sus responsables con vistas a su posible imputación y condena.
En el caso de los aeropuertos, sujetos igualmente a numerosas evacuaciones, Beaune confirmó que la cifra de avisos alcanza ya el centenar desde el día 18. En los últimos días hubo “algo menos”, según el ministro porque el Ejecutivo ha mantenido “una posición de gran firmeza”, con avisos constantes a los responsables.
”Interpondremos denuncias en cada caso, no pasaremos nada por alto”, dijo Beaune durante una entrevista a la cadena LCI en la que también confirmó que aumentaron los avisos de equipajes abandonados en estaciones y aeropuertos y las denuncias de ciberataques.
Otras noticias de Francia
“Una caricia al alma”. Delia Cancela, condecorada por Francia
"Es un mundo de tiburones". El tenista al que le cuesta conseguir compañeros para entrenarse por ser zurdo y tener un dedo lastimado
Como una petite París. Elegida como mejor ciudad del año, el destino para disfrutar la buena vida a la francesa
- 1
Denuncias, expulsión y cinco monjas fugitivas en un convento de Italia tras la muerte de Francisco
- 2
Un piloto explicó qué hacer y cómo funciona un avión en caso de un apagón
- 3
Qué minerales raros tiene Ucrania y por qué son codiciados por Estados Unidos
- 4
Qué ganan Estados Unidos y Ucrania con el acuerdo por los minerales en medio de las negociaciones de paz
Últimas Noticias
Durante la guerra de Corea. El niño coreano que un soldado se llevó a Colombia escondido en una bolsa
Giro y negocios. El acuerdo por los minerales de Kiev y sus miles de millones de dólares dejan atado a Donald Trump al destino de Ucrania
Golpe al círculo íntimo. Trump echó a su asesor de Seguridad Nacional tras el escándalo por los chats con planes de guerra
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite