Nuevo espacio

Se brindará una charla informativa sobre el nuevo Espacio “PileTEAmos”

A lo largo de la misma, integrantes de la Fundación TEA Santa Cruz informarán a los presentes acerca de la actividad, los requisitos y las inscripciones.

  • 30/10/2023 • 18:33

El día lunes 30 de octubre, a partir de las 20:00 horas en las instalaciones de la Fundación TEA Santa Cruz (Muratore 444) se llevará a cabo una charla informativa. Durante la misma, los integrantes de la Fundación informarán a los presentes acerca de los requisitos e inscripciones para que aquellos que posean familiares con TEA puedan participar del nuevo Espacio denominado “PileTEAmos”.

 

En este marco la referente de la Fundación TEA Santa Cruz, Silvina Lamas, dialogó con TiempoSur y explicó que la idea de generar dicho Espacio “nació en pandemia, gracias a la colaboración y el apoyo del Club Deportivo Hispano Americano para poder brindar un espacio a las familias que tienen una persona con TEA en su grupo familiar. En el mismo, se practica la actividad del 1 a 1 en donde los alumnos asisten con algún familiar, terapeuta o persona que la familia decide para practicar alguna actividad acuática según la necesidad de cada uno de los chicos”, señaló.

Lamas detalló que, tras un convenio con el Municipio local, dicho Espacio fue ampliado: “Tenemos a disposición dos horarios más en lo que es el Natatorio Municipal, por lo que llamamos a inscripción y a esta charla para que las familias se puedan interiorizar porque, además de la modalidad del 1 a 1 que venimos aplicando, se suma la modalidad del grupo familiar que va a permitir a todo el núcleo poder compartir una jornada distinta para que puedan conectar entre sí, relajar y disfrutar por fuera de la rutina de terapias y el trajín diario que tenemos las familias que tenemos algún miembro con TEA”, puntualizó.

 

Lamas indicó que no existe límite de edad para formar parte de este nuevo espacio, por lo que cualquier persona con TEA que quiera participar puede hacerlo: “No hay límite de edad, tenemos un mínimo por el tema de la estatura y la seguridad en el agua, pero no hay máximo de edad por lo que cualquier persona con TEA que quiera hacer uso del espacio puede asistir a la charla informativa”, añadió. 

Al ser consultada por este medio acerca de los beneficios que genera la creación de este tipo de espacios para las personas con TEA, Silvina expresó que -según las experiencias de aquellas familias que han asistido desde el principio del proyecto-  se crea “la posibilidad de una conexión distinta que han logrado hacer, hasta una conexión visual con sus hijos, la movilidad dentro del medio acuático es otra por lo que también ayuda a nivel terapéutico”, indicó. 

Inscripciones

Por último Lamas se refirió a las inscripciones y señaló que, a lo largo de la jornada, “vamos a informar bien en qué consisten las modalidades para que ellos puedan ver si les es funcional y, en virtud de eso, los anotamos ahí mismo y les damos los requisitos. A medida que los presentan, pueden comenzar a hacer uso del espacio”, concluyó.