Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |SE REÚNE ESTA SEMANA

La Fed decide si mantiene o sube las tasas de interés

30 de Octubre de 2023 | 01:33
Edición impresa

 

WASHINGTON

La Reserva Federal (Fed, banco central de EE UU) podría mantener sus tasas de interés de referencia sin cambios en su reunión de esta semana para evitar el riesgo de recesión, a pesar de una inflación a la que le cuesta ceder. “La Fed está en un compás de espera”, resume Krishna Guha, economista de Evercore, una firma de asesoría en inversiones.

El crecimiento de la actividad económica de EE UU se duplicó en el tercer trimestre en proyección anual comparado con el trimestre anterior, impulsado por el consumo de las familias, una información que sigue alejando la perspectiva de una recesión, y que de hecho presiona en favor de un nuevo aumento de los tipos de interés.

La Fed subió sus tasas para encarecer el crédito y moderar así el consumo y la inversión, que presionan los precios al alza. Pero este “crecimiento marcadamente fuerte en el tercer trimestre”, de 4,9 por ciento en proyección a 12 meses, se ve “compensado por el alza de los rendimientos” de los bonos del Tesoro, detalla Guha.

“Muchos en la Fed consideran que el alza de los rendimientos (o tasas de los bonos del Tesoro) equivale a un nuevo incremento de tasas” de interés, destacó Diane Swonk, economista jefe de KPMG. El impacto de los rendimientos de los bonos del Tesoro es bastante más amplio que el de las tasas de la Fed, indicó Swonk, ya que los tipos de referencia decididos por el banco central condicionan los préstamos otorgados por los bancos, “que representan sólo un tercio del crédito en EE UU”.

OPCIÓN ABIERTA

La Fed subió 11 veces sus tasas desde marzo de 2022, y actualmente se ubican en un rango de 5,25-5,50 por ciento, un máximo desde 2001.

Casi todos los actores del mercado anticipan que la Fed mantendrá sus tasas en este nivel, según la evaluación de CME Group.

Gregory Daco, economista jefe de EY Parthenon, espera que la Fed mantenga “una opción para un ajuste adicional”, en su comunicado de prensa de cierre de la reunión el miércoles.

Para Daco, “el ciclo de ajuste (monetario) de la Fed terminó”, y no habrá más aumentos de tasas. “No excluirán un aumento adicional”, coincide Michael Pearce, de Oxford Economics. Los datos de inflación de septiembre “todavía no son suficientemente buenos para que la Fed pueda cantar victoria”, destacaron los economistas de Pantheon Macroeconomics.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla