Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |LAS VÍCTIMAS SON TODAS MUJERES

Tragedia en la Autopista del Oeste con tres muertes por un despiste

Sucedió ayer temprano, a la altura del kilómetro 47. En un video se vio cómo el auto “salió volando”. Se incrustó contra la cabina del peaje

Tragedia en la Autopista del Oeste con tres muertes por un despiste

El estado del coche habla por sí solo. El impacto fue bestial / Web

30 de Octubre de 2023 | 01:58
Edición impresa

Tres personas fallecieron en horas de la mañana de ayer por un choque de un auto contra la cabina del peaje en la Autopista del Oeste, a la altura del kilómetro 47, informaron fuentes viales.

El hecho ocurrió cerca de las 6.40 en la cabina de la rampa de Acceso Oeste, en sentido a la ciudad de Buenos Aires, según indicó Autopistas del Oeste.

Por causas que aún no fueron esclarecidas, la conductora del automóvil modelo Peugeot 208 perdió el control del vehículo e impactó contra la cabina de peaje, lo que provocó que dos mujeres que viajaban en el auto murieran en el acto a raíz del accidente.

En tanto, una tercera persona que se encontraba en el vehículo fue trasladada con vida al hospital, donde falleció horas después.

En el lugar interviene personal policial, bomberos, seguridad vial y SAME local, cuyo médico constató los fallecidos, mientras se esperan las pericias de la Policía Científica.

Por el momento, “no se descartó la presencia de un segundo o tercer vehículo involucrado” en el accidente, que además produjo daños en la cabina del peaje, indicaron los informantes.

A su vez, consignaron que, si bien la calzada se encontraba mojada debido a la lluvia que cayó en horas tempranas, es “una zona muy vigilada e iluminada”.

La investigación quedó a cargo de la Unidad Fiscal de Instrucción (UFI) N° 10 de General Rodríguez, que conduce Gabriela Urrutia.

La empresa concesionaria vial del Acceso Oeste señaló a través de X (exTwitter) que, a poco del siniestro, quedó liberado el ingreso desde Colectora, pero que se registraban demoras en el carril lento.

Ya por la tarde, con la difusión del video del accidente, se tomó real conciencia de la brutalidad de la maniobra.

En las imágenes se vio cómo el auto impactó contra el guardarrail, se elevó y giró y, luego, ya fuera de imagen, se incrustó contra un costado de la cabina del peaje. También se nota que la traza estaba mojada producto de las lluvias.

De acuerdo a los informantes, las víctimas eran menores de 30 años y serían oriundas de la zona de Ramos Mejía e Isidro Casanova.

El Peugeot 208, modelo 2015, tiene un motor 1.6 y puede alcanzar una velocidad máxima cercana a los 170 kilómetros. Algunas versiones indicaban que el velocímetro había quedado clavado en 200 kilómetros, algo que parece improbable. No obstante, los testigos aseguraron que iba muy fuerte.

El jueves pasado, pero en la autopista Ezeiza-Cañuelas, un hombre murió en un choque entre un auto y dos camiones.

El siniestro vial ocurrió a la altura del kilómetro 46, en el tramo que abarca la localidad de Carlos Spegazzini, del partido bonaerense de Ezeiza.

Según informaron fuentes policiales, un auto marca Peugeot 308 de color blanco embistió la parte trasera de un camión Renault 389 con semirremolque cargado con fierros y luego fue impactado por detrás por un camión marca Volkswagen 17-250, que no llevaba carga. Las causas del accidente aún son materia de investigación.

CIFRAS QUE IMPACTAN

En Argentina, solo en 2022, se produjeron 3.415 siniestros fatales y murieron 3.828 personas. Es decir, un total de entre 10 y 11 personas por día.

Los datos se desprenden del último informe de Siniestralidad Vial Fatal elaborado por la Dirección de Estadística Vial del Ministerio de Transporte de la Nación, a partir de datos reportados por las jurisdicciones.

Aunque la cifra es alta, el total representa una reducción de las víctimas fatales, en comparación con 2019 -año con una circulación similar, en el que se registraron 4.898 fallecidos- y exceptuando el 2020, debido a las medidas preventivas por el COVID-19.

Se trata, además, de la cifra anual más baja de víctimas desde la creación de la ANSV en 2008.

A pesar del descenso en el número, hoy los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte en jóvenes menores de 35 años.

Un dato que preocupa: los usuarios de motos continúan siendo la principal víctima fatal vial. Cuatro de cada diez víctimas fatales, se trasladaban en este tipo de vehículo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla