Uruguay: la Armada rescató a 12 argentinos cuyo velero se hundió en el Río de la Plata
El incidente ocurrió en la mañana del domingo y fue notificado por las autoridades a través de un pedido de auxilio; los tripulantes del navío se encuentran fuera de peligro
2 minutos de lectura'

La Armada Nacional de Uruguay rescató este domingo por la mañana a 12 tripulantes de un velero argentino que se hundió en el Río de La Plata, según informó la cuenta oficial de la institución a través de su cuenta de X. Dos de ellos requirieron de asistencia médica, uno por signos de hipotermia y el otro producto de una lesión muscular.
Según un comunicado de la Armada, al que tuvo acceso El País de Uruguay, personal de Prefectura del Puerto de Colonia recibió un pedido de auxilio de una embarcación argentina llamada “Carpe Diem”, que se encontraba cerca de Isla Farallón, un islote uruguayo cerca de Colonia. Recibida la alerta en el Centro Coordinador de Búsqueda y Rescate en el Mar (MRCC), se destinó una embarcación para brindar asistencia y solicitó apoyo a otros dos barcos, quienes pudieron cumplir con su misión.
Tras rescatar a los individuos que se encontraban a bordo de la embarcación, detalló el medio local, se intentó remolcar el pequeño navío. Sin embargo, una vez que verificaron que la avería que había sufrido era de gran magnitud, por problemas con el timón, decidieron dejar que se hunda.
Una vez a salvo, los ciudadanos argentinos fueron llevados a un establecimiento hospitalario en el Puerto de Colonia.
La Armada Nacional en conjunto con ADES, asistió y trasladó hasta el Puerto de Colonia a los 12 tripulantes de un velero de bandera Argentina que se quedó sin gobierno y con una vía de agua, próximo al Faro de Isla Farallón.
— Armada Uruguay (@Armada_Uruguay) October 29, 2023
Debido a las averías causadas el velero se hundió. pic.twitter.com/SVfLD3wFXw
Noticia en desarrollo
Otras noticias de Uruguay
"Un gran hombre". Con elogios, Cristina Kirchner despidió a Mujica
Murió a los 89 años. José “Pepe” Mujica, en fotos: la vida austera de un líder que marcó una época en América Latina
“La parca viene con la guadaña en ristre”. El estilo llano y directo con el que Mujica hablaba de su enfermedad y su muerte
- 1
Un jubilado murió de un infarto tras sufrir una entradera en Parque Chacabuco: demoraron a su cuidadora, de 20 años
- 2
Se fugó de la prisión domiciliaria y la detuvieron en una competencia en un club hípico de Belgrano
- 3
Un comisario, su hijo policía y su sobrino, a juicio por un doble crimen con un cuerpo calcinado y otro desaparecido
- 4
“Cara de póker”. Detienen a un empleado del Banco Nación por filtrar datos de clientes para que les vacíen las cuentas
Últimas Noticias
En la Ruta Nacional N°3. Qué se sabe del trágico choque frontal entre un camión y un ómnibus de larga distancia
Conmovedor testimonio. "Hablé mucho con mi papá y le pedí morir, que me llevara con él", dijo Gianinna Maradona
En la ciudad. Condenaron al "copito" Fernando Sabag Montiel por distribuir material de abuso sexual infantil
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite