A veintiún días de las elecciones que definirán al próximo presidente, el candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, priorizará en la última etapa de su campaña la convocatoria a un "Gobierno de unidad nacional con los mejores", que incluirá propuestas y compromisos con los votantes de varias opciones opositoras, como la UCR, el sector "moderado" del PRO y el schiarettismo.
inicia sesión o regístrate.
A veintiún días de las elecciones que definirán al próximo presidente, el candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, priorizará en la última etapa de su campaña la convocatoria a un "Gobierno de unidad nacional con los mejores", que incluirá propuestas y compromisos con los votantes de varias opciones opositoras, como la UCR, el sector "moderado" del PRO y el schiarettismo.
Massa iniciará hoy el tercer tramo de su campaña en la capital de Tucumán, donde había arrancado las actividades proselitistas: en aquella oportunidad suscribió un compromiso de trabajo y unidad con todos los sectores del peronismo, un acuerdo que, a la vista de los resultados del último domingo, se cumplió largamente.
Esta vez, el postulante de la coalición peronista visitará San Miguel de Tucumán para asistir a la asunción de Osvaldo Jaldo, el gobernador electo, y allí insistirá con los ejes de su compromiso con la sociedad para la competencia mano a mano con el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, en el balotaje del 19 de noviembre.
La decisión de Massa, según adelantaron desde su comando electoral, será "hablarles a todos los argentinos, a los que lo votaron y a los que no lo votaron en octubre", para además poner el foco en sus atributos personales, que en su entorno resumen en la experiencia política y de gestión, la templanza y el autocontrol para enfrentar momentos difíciles, la voluntad de diálogo con todos los sectores y la capacidad para tomar decisiones.
En cuanto al adversario a enfrentar en la segunda vuelta, desde UxP sostienen que el acuerdo entre Milei con Patricia Bullrich y Mauricio Macri, es un ejemplo de un "acuerdo entre cúpulas políticas".
En contraste con ese tipo de negociación, desde la coalición peronista señalan que la intención de Massa será comprometerse con todos los argentinos para "ganarse la confianza" de aquellos de extracción radical, o que simpatizan con el peronismo disidente, el ala moderada del PRO y la izquierda.