
Roma, lista para la despedida a Francisco: esperan a miles de fieles de todo el mundo
Roma, lista para la despedida a Francisco: esperan a miles de fieles de todo el mundo
"La muerte no es el fin de todo, sino un nuevo inicio”, el texto inédito del Papa Francisco
"Técnico químico": la matrícula del Papa Francisco en La Plata
El Martín Fierro, de colección: con EL DIA desde este domingo
Guardia alta: designaron árbitros para el Superclásico, Estudiantes - Tigre y Gimnasia - Vélez
Estudiantes recibe a Botafogo en un duelo clave: los convocados por Eduardo Domínguez
"Te amo": quien es "el Picante", el futbolista que le declaró el amor en público a Wanda Nara
Cayó en La Plata un aliado de Tobar, prófugo desde hace más de tres años
Cómo sigue la salud de Sergio Lapegüe, internado por una neumonía
Rumores de romance entre Javier Milei y Mariana Brey: la periodista reveló todos los detalles
Grave denuncia contra Daniel Osvaldo: golpeó brutalmente a su hijo “porque estaba enojado”
Cómo será el operativo de seguridad en UNO para recibir a Botafogo
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
Amenazaron de muerte a Luis Ventura: "Que no me dejen respirando porque los voy a ir a buscar"
Arrasaron con los picaportes en una avenida de La Plata y dejaron un tendal de puertas rotas
Neuquén: madre de una alumna agredió a docente y autoridades de un colegio
VIDEO. Autopista: se inauguró la conexión con la Avenida 520 en La Plata y ya se puede transitar
El emotivo homenaje de la AFA al papa Francisco en clave futbolera
La salida de Elon Musk del Gobierno de EE.UU, cada vez más cerca
Estremecedora foto: Eugenia Tobal recordó su encuentro con el Papa Francisco
Tres zonas de La Plata están sin agua este martes: ¿qué informó Absa?
Cómo sigue la salud del periodista Roberto Navarro, agredido en la calle: “El golpe es grave”
Ex compañera de Miley Cyrus en “Hannah Montana” confirmó su relación con el padre de la cantante
VIDEO. En La Plata a Kicillof le preguntaron si quiere ser presidente: ¿qué respondió?
Manchester City venció a Aston Villa 2 a 1 y se acerca a los puestos de Champions
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dilema al que se enfrenta un importante porcentaje del electorado camino a tener que elegir por uno de los dos. Los factores que más influyen y el rol de las fuerzas y candidatos que quedaron fuera de la segunda vuelta
Se avanzó en la semana con el escrutinio definitivo de votos / telam
Emiliano Rodríguez
Director periodístico de Noticias Argentinas
Mucho más que un balotaje presidencial entre el candidato oficialista, Sergio Massa, y el libertario, Javier Milei, la segunda vuelta electoral en la Argentina prevista para el próximo 19 de noviembre supone un verdadero dilema con el que deberá lidiar una parte del electorado nacional, más de un tercio de la ciudadanía, antes de resolver eventualmente su voto.
Los comicios generales del pasado domingo 22 de octubre arrojaron un resultado casi tan sorpresivo como la victoria de Milei en las primarias de agosto: pese a la inflación, a la depreciación del peso y a todas las dificultades económicas por las que transita el país y que son de público conocimiento, al affaire de Martín Insaurralde o al caso de Julio “Chocolate” Rigau, entre tantos otros sainetes desatados durante la gestión del Frente de Todos, ganó Massa.
Pero no solo logró un triunfo inesperado, sino que además se alzó con casi el 37 por ciento de los votos (36,68 por ciento), frente a poco menos del 30 por ciento del fundador de La Libertad Avanza (LLA), con quien ahora tendrá que rivalizar en un balotaje.
A partir de una acertada estrategia de campaña, Massa logró mostrarse a sí mismo como el candidato mejor ataviado para frenar lo que después de las primarias del 13 de agosto parecía haberse convertido en un alocado desfile violeta rumbo a la Casa Rosada.
Al mismo tiempo, sus medidas electoralistas, como el plan “pesos para todos”, anunciadas desde su rol de ministro de Economía, y un ampuloso despliegue territorial del aparato peronista, en especial en la provincia de Buenos Aires, aportaron de manera significativa para la causa. Así, Unión por la Patria (UxP) se impuso en las elecciones generales y pica en punta de cara al balotaje.
LE PUEDE INTERESAR
Los X de la semana
LE PUEDE INTERESAR
No existe excusa para que se retacee el suministro de agua y otros servicios
Se inicia ahora otra carrera, de la que participan solo dos competidores de cara a la votación prevista para el tercer domingo de noviembre. Tanto Massa como Milei deberán enfocarse en cuidar sus votos, por un lado, y en tratar de ampliar su base electoral por el otro: una misión, esta última, que supone para ambos intentar pescar en el universo de partidarios de Juntos por el Cambio (JxC) que quedaron a la deriva tras la fallida performance de la alianza opositora en los comicios del domingo pasado, al igual que en las primarias de agosto.
A propósito, como era altamente probable que sucediera, JxC implosionó luego de la derrota en las urnas, sobre todo después de la decisión del ex presidente Mauricio Macri -uno de los fundadores de la otrora Cambiemos- se aliarse con Milei en pos de derrotar a Massa y al kirchnerismo, como argumentan los “halcones” del PRO, el próximo 19 de noviembre. La medida, acompañada por la ahora ex candidata presidencial Patricia Bullrich y otros “duros” del espacio amarillo, sacudió los cimientos de la coalición.
La alianza opositora atraviesa momentos de turbulencia e incertidumbre, a partir de un visceral enfrentamiento desatado en las últimas horas entre dirigentes allegados a Macri y el propio ex mandatario con un sector del radicalismo.
Por el lado del PRO, en tanto, la rivalidad entre “halcones” y “palomas” volvió a quedar a flor de piel, como en los días de la encolerizada interna entre Bullrich y el alcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que tanto daño terminó ocasionando en la coalición de cara a las elecciones. Así las cosas, es posible incluso que la confrontación en filas del partido amarillo haya alcanzado también un punto de no retorno después de que Macri y Bullrich activaran el botón de pánico apenas horas después de conocido el resultado de los comicios y sellaran un acuerdo electoral -de último recurso- con Milei.
“Patricia le mostró a la sociedad que había que tomar una decisión fuerte y que no podía esperar. Y la tomó con dignidad y firmeza, porque de lo contrario le estamos entregando la Patria a algo peor que Venezuela, peor que (Hugo) Chávez”, sostuvo una fuente muy cercana a Bullrich en diálogo con NA, sobre el acercamiento de la ex ministra de Seguridad de la Nación hacia Milei con vistas al balotaje. “Acá existen dos opciones y no se puede ser neutral. La neutralidad significa votar a Massa”, agregó. “Ahora lo que se está blanqueando (en JxC) es quién está de un lado y quién está del otro”, insistió.
En este contexto, el escenario electoral con miras al balotaje supone un verdadero dilema para esa porción de la ciudadanía que optó en el cuarto oscuro por otras ofertas (Bullrich, el peronista moderado Juan Schiaretti o en menor medida Myriam Bregman, de la izquierda) y que dentro de tres semanas se enfrentarán a la obligación cívica de escoger entre Massa y Milei. Uno de los dos se terminará convirtiendo en el sucesor de Alberto Fernández (cada vez más apartado de la campaña, por cierto, al igual que Cristina Kirchner) en la Casa Rosada.
Finalmente, por el lado del oficialismo, en UxP miran de reojo la batahola generada en Juntos por el Cambio esperando beneficiarse, mientras afinan la estrategia electoral con vistas a la segunda vuelta, sabiendo que la provincia de Buenos Aires, allí donde ganó con holgura el gobernador Axel Kicillof el domingo pasado, volverá a convertirse en un terruño clave para las aspiraciones de victoria de Massa.
“Patricia le mostró a la sociedad que había que tomar una decisión fuerte y que no podía esperar”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí