Un comerciante que gozaba de libertad condicional fue condenado a una pena única de diez años de prisión por transportar 97 kilos de cocaína ocultos en un doble fondo de la caja de una camioneta, en 2021 en Salta, informaron ayer fuentes judiciales. Se trata de Félix Ezequiel Carlos, quien fue hallado culpable del delito de "contrabando de estupefacientes agravado" en calidad de coautor.
inicia sesión o regístrate.
Un comerciante que gozaba de libertad condicional fue condenado a una pena única de diez años de prisión por transportar 97 kilos de cocaína ocultos en un doble fondo de la caja de una camioneta, en 2021 en Salta, informaron ayer fuentes judiciales. Se trata de Félix Ezequiel Carlos, quien fue hallado culpable del delito de "contrabando de estupefacientes agravado" en calidad de coautor.
La pena por el transporte de cocaína fue de cinco años y seis meses de prisión, a pedido del fiscal general Eduardo Villalba y de la auxiliar fiscal Florencia Altamirano, en el marco de una investigación formalizada el 30 de mayo pasado, dos días después de la detención de Carlos y de otros dos cómplices, Ricardo Rodríguez y Pablo Fernández, cuya situación aún no fue abordada.
Esa condena fue unificada con otra de seis años y medio de prisión que Carlos cumplía, con el beneficio de la libertad condicional desde el 12 de julio de 2021. En aquella causa anterior el comerciante había sido hallado culpable del delito de transporte de estupefaciente agravado por el número de intervinientes, en calidad de partícipe necesario.
Sobre el nuevo hecho, en la audiencia de homologación del acuerdo la auxiliar fiscal explicó que el acusado reconoció su participación y responsabilidad penal en el delito imputado y consintió la pena acordada.
Carlos fue detenido el 28 de mayo, en el marco de una compleja investigación iniciada el 19 de diciembre pasado, a partir de una denuncia anónima respecto a las actividades de tráfico de drogas de una organización liderada por una mujer que se proveía del estupefaciente en Bolivia.
Según la hipótesis delictiva establecida, la jefa de esta banda coordinaba, a su vez, el traslado de la droga hasta la localidad fronteriza de Salvador Mazza, de allí a Salta y luego a la provincia de Córdoba, donde era comercializada, y para ello se valía de transportistas y de dos vehículos.
Con los datos aportados en la denuncia y la colaboración de personal de la Unidad de Procedimientos Judiciales Salta de la Gendarmería Nacional, la fiscalía dispuso una serie de medidas investigativas que permitieron identificar los rodados y un sospechoso.
A las tareas de campo se sumaron intervenciones telefónicas que terminaron de cerrar el circuito de acción de la organización criminal, como también establecer la identidad de otros implicados, entre ellos Rodríguez y Fernández.
En su exposición, la auxiliar fiscal indicó que la organización, cada 15 o 20 días realizaba viajes a Córdoba, para lo cual utilizaba una camioneta Toyota Hilux y un automóvil Ford Focus, y que, a su retorno, los acusados siempre volvían con una importante cantidad de dólares.
Luego, detalló que, con el avance de la investigación, se identificó un taller mecánico ubicado en la zona oeste de la capital salteña, donde se acondicionaba el vehículo designado para el transporte de la droga, en este caso la camioneta, en la cual se habían ocultado 97 kilos de cocaína en un doble fondo fabricado en la caja del rodado.
La funcionaria explicó que con un monitoreo directo sobre ambos vehículos, el 28 de mayo pasado la fiscalía dispuso que sean interceptados en un puesto de control policial ubicado en la ruta nacional 68, en el paraje Viñaco, camino a Cafayate.
Como estaba previsto, al puesto llegó primero la camioneta, conducida por Rodríguez, mientras que a los minutos apareció el auto, en el que iban Carlos y Fernández, y se concretó la detención de los tres implicados.
Durante la requisa, un can antinarcótico marcó la presencia de la droga en la caja de la camioneta, por lo que se procedió a examinarla profundamente, lo que permitió hallar 97 paquetes con 97 kilos de cocaína de alta pureza, con la capacidad de producir 738.582 dosis.