Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |POCO MÁS DE 360 ASOCIADOS PRESENTES EN LA SEDE ALBIAZUL

Asamblea calma: los socios aprobaron Memoria y Balance

Con mayoría de críticas centradas en la venta de Ignacio Miramón al Lille, en apenas tres horas la actual conducción encabezada por Mariano Cowen sacó adelante su primer examen ante los socios

Asamblea calma: los socios aprobaron Memoria y Balance

Algo más de 360 socios dijeron presente en el Polideportivo / PrensaGELP

28 de Octubre de 2023 | 05:10
Edición impresa

Con algo más de 360 socios presentes y luego de tres horas de reunión, la Asamblea Anual Ordinaria aprobó la Memoria y el Balance del ejercicio comprendido entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de junio pasado. Además, fue aprobado el Presupuesto de Recursos y Gastos para el ejercicio actual que cerrará a mediados de 2024.

Entre los socios presentes se destacaron el extitular albiazul Daniel Onofri; los exdirigentes Jorge Reina, Gerardo Marzola y Alejandro Ferrer y una sorpresa con la presencia de un actual integrante del plantel profesional de fútbol, el juvenil Felipe Sánchez.

Luego del discurso inaugural de Mariano Cowen (quien tuvo varias intervenciones a lo largo de la noche), el Secretario General Oscar González Arzac llevó adelante la conducción de la Asamblea, mientras que el tesorero Juan Manuel López se encargó de la exposición de los números, reflejando la situación al inicio del mandato de la actual conducción y la importante reducción de la deuda en dólares en los últimos 10 meses, de los cuales 7 corresponden al presente Balance. Se explicó que la deuda del fútbol profesional se redujo en U$S 2.800.000 y también se hizo mención a los mutuos en moneda extranjera con exdirigentes de la institución.

Cerca de las 21 se aprobó la Memoria luego de un par de horas de charlas sobre fútbol profesional (con un aplauso de reconocimiento para Chirola Romero), obras en el Estadio Juan Carmelo Zerillo y las previsiones para el centenario del mismo en abril próximo; el fideicomiso del Club de Campo Estancia Chica, el proyecto de reforma del Estatuto y un reclamo por una apertura de puertas a las propuestas de colaboración que hizo el excandidato Edgardo Medina. A su vez, el candidato presidencial, Julio Chaparro, expresó que “no somos oposición, somos colaboradores” a pesar de haber estado en listas opuestas en las elecciones y a que su grupo político supervisará la gestión.

 

El Balance dio negativo en $ 751 millones. La deuda del fútbol se redujo en U$S 2.8 millones

 

Aproximadamente una hora después, los socios aprobaron el Balance. A la hora de analizar el mismo, las discusiones más importantes se dieron en torno al valor de la transferencia de Ignacio Miramón a Lille, con varios cuestionamientos a la cifra de venta y el modo de comunicación de la misma, cuyo monto real se supo recién ante la publicación del Balance.

Además, se ratificaron los valores en vigencia de las cuotas sociales y posteriormente también se votó de manera afirmativa el Presupuesto de Recursos y Gastos para el ejercicio en curso. Ángel Lombardi fue el encargado de leer el informe de la comisión revisora de cuentas. Un cerrado aplauso a la figura de Alicia Casamiquela fue el corolario de una noche tranquila en calle 4.

JUICIO POR LA REPRESIÓN POLICIAL EN GIMNASIA-BOCA

En el marco de una causa judicial que se sustanciará en el Juzgado Civil y Comercial N° 17 de La Plata, el pasado jueves se realizó una audiencia producto del reclamo presentado por los abogados de Rodrigo Arballo y Gisela Coppa, víctimas de la represión policial del 6 de octubre de 2022 en el Estadio del Bosque. Arballo perdió un ojo por una bala de goma que habría sido disparada por la Policía.

La audiencia contó con la participación de los abogados del Club de Gimnasia y de la AFA, además de las aseguradoras El Surco y Río Uruguay. El reclamo no incluye al Estadio bonaerense -más allá de la responsabilidad policial- ya que los reclamantes decidieron no incluir a la Provincia como parte de una estrategia legal, aunque tanto el club como la AFA intentarán que el Estado sea responsable del actuar de sus dependientes.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla