El intendente de Metán, José María Issa, acompañado por el vicegobernador de la provincia, Antonio Marocco, presentaron el nuevo equipamiento y mobiliario para el CIC y los talleres que allí se brindan, recursos gestionados en el marco del programa "Participar en comunidad" del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
inicia sesión o regístrate.
El intendente de Metán, José María Issa, acompañado por el vicegobernador de la provincia, Antonio Marocco, presentaron el nuevo equipamiento y mobiliario para el CIC y los talleres que allí se brindan, recursos gestionados en el marco del programa "Participar en comunidad" del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Durante el acto en Metán, Issa destacó la importancia de adquirir herramientas que permitirán seguir capacitando en oficios a más metanenses y fortalecer las acciones y servicios que se ofrecen en el Centro Integrador Comunitario de barrio El Crestón, todo esto resultado del constante apoyo y trabajo conjunto entre el municipio, el Gobierno provincial y nacional.
Por su parte, el vicegobernador expresó: "Me enorgullecen estas obras y políticas públicas que buscan terminar con las exclusiones y promover el ascenso social, y eso es posible gracias a un Estado presente que vuelca recursos a los servicios de salud, educación y seguridad".
Estuvieron presentes la diputada Nancy Jaime, la intendenta de Río Piedras, Moira Dantur; el secretario de Gobierno, Mauricio Abregú; la coordinadora de Derechos Humanos, Inclusión y Discapacidad, Prof. Antonia Amengual; la Lic. Yamila García, funcionarios de gabinete y representantes sindicales.
Mejoras en los barrios
Las autoridades recorrieron la construcción del espacio de primera infancia "Divino Niño", un edificio destinado a garantizar el apropiado desarrollo de las actividades de los niños en sus primeros años de vida. La obra se ejecuta a través del Plan Nacional de Primera Infancia con fondos del BID y representa una inversión superior a los $184 millones. Comprende un salón de usos múltiples, aulas, salas con baños y cambiadores incorporados, espacio de lactancia, cocina, lavadero, depósitos, área de juegos, sala para dirección y oficinas de equipo técnico, patio de juegos, cerco perimetral y áreas verdes parquizadas.
Visitaron también la obra de extensión de red de gas natural e instalación domiciliaria en el barrio Las Delicias, que beneficiará a 200 hogares. Se realiza con fondos provinciales a través de Remsa y representa una inversión superior a los $64 millones.
Estuvieron además en barrio Virgen del Valle, donde se ejecutan múltiples obras de infraestructura urbana, como cordón cuneta, veredas, instalación de cestos de ecológicos de residuos y arbolado. Y recorrieron las obras ya finalizadas para la provisión de energía eléctrica domiciliaria y de alumbrado público a más de 100 familias.
"El compromiso de la administración municipal y la colaboración del Gobierno nacional y provincial se materializan con estas importantes obras que mejoran la calidad de vida de los metanenses", destacaron desde la Municipalidad de Metán.