Concejal electa Giuliana Tobares: “Tengo muchas ganas de estar ahí y ayudar al vecino” Así lo expresó la recientemente concejal electa, quien ocupará una banca en el Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos a partir del día 10 de diciembre. Cuáles son sus proyectos y expectativas. 27/10/2023 • 13:13 Detener audio Escuchar Giuliana Tobares dio sus primeros pasos en el Municipio de la capital provincial hace 18 años, dentro del cual se ha desempeñado en distintas áreas. En este 2023 marcado por la contienda electoral, fue candidata en el mes de agosto a diputada por municipio. En las elecciones generales de octubre, se postuló como primera concejal acompañando la candidatura a intendente del Dr. Ariel Varela por el partido SER del futuro gobernador santacruceño, Claudio Vidal. El pasado 22 de octubre, Giuliana resultó electa en dicho cargo y a partir del 10 de diciembre ocupará, por primera vez, su banca en el Honorable Concejo Deliberante capitalino. La llegada de Tobares al legislativo comunal se trata de un hito histórico, ya que es la primera mujer trans de la provincia que ejercerá esta representación. Sin embargo, Tobares no se encuentra ajena a marcar camino desde el colectivo LGBTQ+ en Santa Cruz, ya que también fue la primera mujer trans de Río Gallegos en tramitar un Documento Nacional de Identidad con el género con el que se percibe desde pequeña. En este marco, la concejal electa Giuliana Tobares, dialogó con TiempoSur y explicó que sus comienzos en la política se dieron, más que nada, “por una cuestión de visibilidad, para que se sepa que una mujer trans puede ocupar un puesto tanto en una banca como en cualquier lugar. Como cualquier persona común y corriente”. Una de las premisas que impulsará, es poder llevar todas las inquietudes y necesidades del colectivo LGBTQ+ de Río Gallegos al Concejo Deliberante. Aunque ya, desde hace un tiempo atrás, Tobares trabajó arduamente para que se aplique la Ley de Cupo Laboral Trans en el Municipio local: “Estuve tratando de hablar con los concejales por el tema del Cupo Laboral Trans una vez que se reglamentó la ley porque, en realidad, lo habían encajonado y nunca ingresó una persona trans al Municipio”, puntualizó. La futura legisladora comunal señaló que uno de los primeros proyectos de ordenanza que elevará será sobre el Cupo Laboral Trans: “Uno de los proyectos que encararía tendría que ser el volver a trabajar, nuevamente, para que se cumpla el Cupo Laboral Trans. Eso sería lo primordial para el colectivo”, destacó. Salud trans Una de las principales dificultades que deben atravesar las personas trans de la ciudad, es el no poder contar con profesionales capacitados para poder llevar adelante los tratamientos hormonales de cambio de género, los cuales son permanentes y necesarios para que puedan vivir una vida plena: “Las mujeres y hombres trans tenemos tratamientos hormonales de los cuales, si bien en un momento hubo un consultorio “inclusivo”, el mismo ya no existe”, detalló. Tobares indicó que, desde su banca, comenzará a trabajar para que dentro de los dispensarios municipales se desarrollen capacitaciones. Y de esta forma, los profesionales médicos puedan “atender a cualquier persona trans que lleve un tratamiento hormonal. Así, no tendríamos que depender de que una endocrinóloga venga cada tres meses de Buenos Aires para atendernos. O por ahí, si tenemos alguna urgencia o demanda, poder solucionarla con cualquier médico que atienda en algún dispensario o centro de salud provincial”, remarcó. “Cuando vas a un médico clínico no te quieren recetar las hormonas porque no saben si está bien. Entonces -las personas trans- tenemos que buscar un médico conocido para no cortar el tratamiento”, agregó. La actual concejal electa expresó que, si bien se han realizado muchos avances en lo que respecta a materia de género en la ciudad, se trata de una lucha diaria del colectivo: “Yo siempre me puse la camiseta cuando en realidad no debería hacerlo, porque existen áreas de Diversidad que deberían hacerlo. Pero soy una persona comprometida y referente, al igual que conozco a casi el 100 % del colectivo de Río Gallegos. Y es por eso que sé las necesidades y quiero trasladarlas al Concejo Deliberante”, manifestó. Por último, Tobares expuso que se encuentra “feliz y orgullosa de haber llegado hasta donde llegué. Y, por eso mismo, estoy ansiosa y nerviosa de esperar al día 10 de diciembre para poder empezar a trabajar desde el Concejo y transitar algo que para mí, va a ser nuevo. Si bien soy empleada municipal desde hace más de 18 años, nunca trabajé desde el Concejo Deliberante. Es arrancar de cero y la verdad es que tengo muchas ganas de estar ahí y ayudar al vecino”, concluyó. Temas Concejal Río Gallegos Giulliana Tobares Lás más leídas en Info General 1 El Precio del Oro: Una Mirada a las Tendencias Actuales Santa Cruz 2 Mañana fría con leve mejoría por la tarde Santa Cruz 3 El abogado de Agustina Cosachov desmintió la relación con Maradona Santa Cruz 4 Fiesta del Astroturismo en Puerto San Julián Santa Cruz 5 A 12 años del fallecimiento del Padre Juan, Río Gallegos lo recuerda con amor y gratitud Santa Cruz
5 A 12 años del fallecimiento del Padre Juan, Río Gallegos lo recuerda con amor y gratitud Santa Cruz