La noche del jueves 26 de octubre quedará para siempre en la memoria del candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei. En un espacio que visitó en reiteradas ocasiones, el León -o como algunos lo llaman, el Gatito Mimoso- se sintió desconocido. Tanto que acusó ruidos molestos en el estudio de A24, lugar donde se desarrollaba la entrevista. Aunque en las redes sociales se especuló con que no eran reales, el conductor Esteban Trebucq aclaró el misterio.
Recapitulemos: frente al pelado de Crónica, Javier Milei exigió: “¿Podemos pedir que termine el murmullo detrás de cámara? Porque es difícil hablar con tanta gente hablando. Son temas muy delicados y veo que no cesan de hablar a pesar de mis cambios de tono para pedírselos de manera implícita“.
TE PUEDE INTERESAR
Además, enojado justificó: “Si yo le erro, a mí me destrozan públicamente“. Podés conocer el detalle a detalle de la entrevista en esta nota de Infocielo.
No obstante, horas después y entre las tantas repercusiones, en redes sociales comenzó a especularse con que si era real o no el “murmullo” que incomodaba a Javier Milei. Hace algunas horas, Esteban Trebucq finalmente aclaró la polémica.
Qué era el murmullo que escuchaba Javier Milei
“La verdad que no creía que fuese necesario, pero lo voy a hacer. Primero, Javier Milei fue ayer a nuestro programa tal como estaba previsto, como en otras reiteradas ocasiones. Primer título: había ruido, es cierto” introdujo el periodista en su programa radial El Observador. Y explicó: “Había un murmullo por encima de la lógica televisiva. Había un bullicio impropio para un programa de televisión. Es cierto, Milei tiene razón en el ruido porque desconcentra“.
“Por qué hay ruido: acá va la explicación y me parece interesante. Desde el miércoles hay una medida de fuerza por los trabajadores del Sindicato Argentino de Televisión que genera paros sorpresivos. En un momento los camarógrafos, dejan su puesto de labor para comenzar su medida de fuerza” detalló Trebucq. Y agregó: “en el estudio había más gente que la habitual, porque si un camarógrafo se va alguien lo reemplaza. Entonces hay personal jerárquico, como pasa en todas las empresas”.
Finalmente, sentenció: “Había tanta gente que había bullicio. Después cada uno hará su consideración, su aseveración, si estuvo bien, si gustó o no gustó. Forma parte del terreno de la subjetividad y de las opiniones que son siempre todas respetables. Lo que sucedió es lo que acabo de contar, hay 78 mil testigos”.
Lo cierto es que el Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) realmente realizó una medida de fuerza tal como explicó el periodista de A24.
El video de la explicación
TE PUEDE INTERESAR