El Día Internacional de la Mujer Rural fue establecido por la ONU en 2007 para reconocer “la contribución y función decisiva de la mujer en la promoción del desarrollo agrícola y la mejora de la seguridad alimentaria”, entre otros factores.
Según esta institución, las mujeres representan más del 40% de la fuerza laboral en la agricultura de los países en desarrollo, como la Argentina. Sin embargo, el organismo precisa que menos del 15% de los propietarios de tierras en el mundo son mujeres.
En este contexto, YPF Agro organizó un ciclo de charlas que durante tres días pasó por diferentes ejes temáticos que fueron desarrollados por mujeres y profesionales que trabajan en la empresa o en instituciones que son socios estratégicos de la compañía.
Una de ellas es CASAFE, la Cámara Argentina de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes, que YPF Agro integra, y que presentó también la campaña “AgroCultura: el campo en tu vida”, pensada y desarrollada por mujeres.
Magalí López Manetto, responsable de Comunicación de CASAFE, indicó que el rol de las mujeres rurales es muy diverso: “Somos agricultoras, ganaderas, apicultoras, docentes, profesionales, madres… todas trabajamos por el desarrollo de nuestras comunidades y la seguridad alimentaria. Por eso, celebro formar parte de este camino de visibilización de la mujer rural a través de distintas iniciativas, como nuestra AgroCultura”.
Desde CASAFE también participó María Sol Muñoz, quien hizo foco sobre las Buenas Prácticas Agrícolas en el uso de fitosanitarios. “En un contexto mundial de fuerte crecimiento poblacional, es imperioso producir más alimentos sanos y nutritivos, y para ello las tecnologías, incluyendo los fitosanitarios, son fundamentales”, indicó la especialista. Y agregó que desde la entidad se suman porque “nos encantó la propuesta de YPF Agro, ya que se trata de un conjunto de mujeres desarrollando distintos temas muy importantes para la agroindustria, y es una gran manera de visibilizar el rol que tenemos hoy en las compañías, en las instituciones, en la producción. No busca hablar solo de lo que nos falta, sino mostrar el espacio que hoy las mujeres ya ocupamos”.

Por su parte, Dorlysu Moreno, Gerente de Innovación y agilidad de YPF Agro, brindó la charla “Innovación en tu Mt^2″ y consideró: “son muchas las mujeres en la agroindustria argentina protagonistas de distintos hechos y procesos innovadores, desde distintos ámbitos, y todas nosotras, aunque no seamos protagonistas de hechos excepcionales, podemos ejercitar la innovación desde las tareas que hacemos todos los días”
De esta manera, el ciclo buscó visibilizar las distintas tareas que las mujeres llevan a cabo en el campo argentino y reunió a diferentes instituciones que trabajan por lo mismo.