Las cámaras empresarias y los representantes gremiales firmaron un nuevo acuerdo paritario para los empleados de comercio y servicios. El documento que se negoció en el Ministerio de Trabajo de la Nación contempla un aumento salarial del 47 por ciento a pagar en tres cuotas entre octubre y diciembre de este año. En enero volverán a reunirse.
Según se informó desde el Ministerio, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las tres cámaras empresarias acordaron aumentar el sueldo de los mercantiles en un 47% en el tramo final del año: 20% en octubre, 13,5% en noviembre y 13,5% en diciembre. “Estos acuerdos trimestrales nos permiten estar más en sintonía con el incremento de los precios, y de esta manera, contribuimos a fortalecer el poder adquisitivo de los empleados de Comercio”, celebró ayer el secretario general del sindicato, Armando Cavalieri.
TE PUEDE INTERESAR
Por su parte, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que lo pactado “tiene vigencia desde el 1° de octubre de 2023 y hasta el 31 de marzo de 2024”. Sin embargo, se comprometieron a volver a reunirse en enero del año que viene “para analizar las variaciones económicas que pudieran haber ocurrido”. La última vez que habían revisado el acuerdo paritario había sido en julio y la idea es seguir sosteniendo los acuerdos trimestrales.
De esta manera, el salario básico inicial del sector llegó a los 397.400 pesos. A su vez, el incremento que acumula a lo largo del 2023 es del 130 por ciento, es decir, por encima de la inflación. “Es importante destacar el trabajo y la participación de todos los sectores, los empresarios, el Ministerio de Trabajo y los trabajadores, y que, a pesar de la complejidad del contexto, mantengamos un diálogo constante”, sostuvo Cavalieri tras rubricar el acuerdo.
TE PUEDE INTERESAR