Desde noviembre vovlerรกn a aumentar las cuotas de los colegios privados de la Provincia de Buenos Aires, ya que el Gobierno bonaerense autorizรณ un incremento del 11 por ciento promedio a las instituciones educativas.
El aumento fue informado a travรฉs de una comunicaciรณn de la Direcciรณn General de Escuelas de la Provincia y, desde la Asociaciรณn de Instituciones Educativas Privadas de Buenos Aires (AIEPBA), seรฑalaron qeu fue luego de que ellos lo solicitaran.
TE PUEDE INTERESAR
Seรฑalaron que el pedido se hizo โteniendo en cuenta que desde el aรฑo pasado se ha registrado un โdesequilibrioโ entre el aumento de los salarios docentes y las tarifas de los colegios privados de un 66 por ciento de diferencia nominalโ.
Segรบn las estimaciones que hizo la entidad, que agrupa a mรกs de 2.300 centros de enseรฑanza de todos los niveles en Buenos Aires, entre diciembre de 2021 y octubre de 2023, la inflaciรณn fue del 311 por ciento; los incremento salariales que se dieron en paritarias acumulรณ 364 por ciento y los aranceles subieron 268 por ciento.
โEl รบltimo incremento fue autorizado en septiembre y fue de un 5,4 por ciento sobre la cuota de agosto y a esto debiรณ sumarse una autorizaciรณn previa realizada por el gobierno bonaerense del 9 por cientoโ, marcaron.
El secretario Ejecutivo de AIEPBA, Martรญn Zurita, dijo que โotra vez esta autorizaciรณn para una mejora en los aranceles queda debajo del aumento de los costos de los servicios en general y los salariales en particular, que deben afrontar las escuelasโ.
โCada vez se amplรญa mรกs la brecha entre lo que pueden cobrar los colegios y los incrementos en costos de las instituciones que presentan severas dificultades para funcionar. En menos de dos aรฑos, la capacidad operativa econรณmica de los centros educativos de gestiรณn privada perdieron 43% en relaciรณn con la inflaciรณn de ese perรญodoโ, explicรณ Zurita.
AIEPBA dijo que el sistema de enseรฑanza de gestiรณn privada atraviesa una situaciรณn โcrรญticaโ por โestas distorsiones que se han acumulado en los รบltimos aรฑosโ, que hacen que las entidades โarrastren una compleja situaciรณn desde la pandemia de Covid, donde muchos propietarios y administradores tuvieron que tomar deudas y crรฉditos para seguir funcionandoโ.
La instituciรณn que agrupa a la gran mayorรญa de los colegios privados, reclamรณ en una carta a la Direcciรณn General de Escuelas que โlos topes arancelarios se ajusten adecuadamente para garantizar el servicio educativo en los institutosโ. Ademรกs sostuvo en la misiva que โdada la inflaciรณn y las variaciones econรณmicas, consideramos crucial la implementaciรณn de una clรกusula gatillo en los contratos de aranceles. Esto permitirรญa ajustarlos de manera automรกtica, en respuesta a los incrementos de los salarios docentes. De esta manera se asegura la estabilidad financiera de nuestras institucionesโ.
Asรญ quedan las cuotas de los colegios privados desde noviembre
TE PUEDE INTERESAR