
Gimnasia, en una tarea decepcionante, empató sin goles con Sarmiento y perdió a Suso por expulsión
Gimnasia, en una tarea decepcionante, empató sin goles con Sarmiento y perdió a Suso por expulsión
Tarde de domingo con Alerta Naranja en La Plata: fuertes vientos y probabilidad de granizo
Estudiantes comienza una nueva ilusión: viaja para enfrentar a Carabobo por la Copa Libertadores
En Provincia, los colegios privados tendrán un aumento del 3% en abril
Boca, entonado, va por la punta ante Newell´s: hora, formaciones y tv
VIDEO.- Interna en la UOCRA: sábado violento en Berisso, con heridos y detenidos
El ejemplo que atormenta a Kicillof frente al desafío que le plantea el kirchnerismo
Por qué la elección porteña se vuelve bisagra en un escenario de híper-fragmentación
Nuevo cruce entre Luciana Salazar y Martín Redrado: "Para él, los chicos son descartables"
Un plato de berenjenas al escabeche casi mata a una platense: el vuelo que le salvó la vida
VIDEO.- Domínguez, previo al debut por Libertadores: "Queremos darle una alegría a nuestros hinchas"
Pilar cumpliría 20 años y la biblioteca que abrió su madre sigue haciendo historia
Grupo Randazzo: excelencia y liderazgo en la industria automotriz
Estudiantes: a pura ilusión, vuela a Venezuela para el debut
Presos "torturados" en Ensenada: detuvieron a una subcomisaria y un policía en Punta Lara
Importante abogada platense denunciará a Wanda Nara: "Se hace la sorora con las mujeres pero..."
Abril en la pantalla: diez estrenos imperdibles en las plataformas on demand
VIDEO. Sangrienta disputa de poder: más arrestos agravan la situación de Tobar
En Nini, arrancá la semana con descuentos pagando con Mercado Pago
La idea del deporte sin fin armó un torneo de paleta +70 en el Club Gutenberg
“La Bachimanada”: una pareja que se siente rescatada por sus perros
Histórico título para Los Pumas 7s en Hong Kong tras 21 años de espera: segundo Francia
Domingo de hermosa mañana pero hay probabilidad de lluvias en La Plata: desde cuándo
La Glorieta se llena de música otra vez en la renovada Plaza San Martín
Cartonazo, jugá por 2 millones de pesos: los números de este domingo 30 de marzo
Créditos: llegar a la casa propia con 100 mil dólares y 2,7 millones de ingreso
Cuenta DNI: las promociones que se activaron este domingo 30 de marzo, el último del mes
Cuánto habrá que pagar para ver a la Scaloneta en el Mundial 2026
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jorge Colina
eleconomista.com.ar
En la contienda electoral desde Unión por la Patria acusan al candidato de La Libertad Avanza con querer terminar la educación estatal. El libertario retruca diciendo que lo que se quiere es darle a la gente la posibilidad de elegir a qué escuela mandar a su hijo financiándole desde el Estado la educación con un voucher.
La verdad es que las escuelas estatales en Argentina imparten una educación de muy baja calidad. Según las pruebas Aprender correspondientes al año 2021 mostraron que el 70% de los niños de bajo nivel socioeconómico -los cuales la mayoría seguramente asiste a escuelas del Estado-, que terminan sexto grado, no tienen capacidades apropiadas de lectura y matemática. Esto es una tragedia porque son niños que en muchos casos no terminarán la secundaria condenándolos a una vida laboral precaria.
En este sentido, la mejor defensa que se puede hacer de las escuelas del Estado es mejorarlas sustancialmente. No defenderlas en el estado que están.
¿Y los vouchers en educación? En Chile hay un sistema de ese estilo. En el país trasandino poco menos de la mitad del financiamiento estatal a la educación no es con un presupuesto directo a la escuela sino dándole un voucher a las familias e información sobre los desempeños de las escuelas para que esas familias elijan a qué establecimiento mandar a su hijo. Si bien las comparaciones no siempre son precisas algunos datos ayudan a entender sí los vouchers funcionan o no.
Las últimas pruebas PISA del 2018 que miden capacidad de lectura y matemática en jóvenes de 15 años arrojó que Chile obtuvo 452 puntos en lectura y Argentina 402 puntos y en matemática el vecino país obtuvo 417 puntos y el nuestro 379. O sea, el desempeño de los alumnos chilenos -con su sistema de financiamiento donde casi la mitad es con vouchers- es mejor.
LE PUEDE INTERESAR
Quiebre en la mayor alianza opositora
LE PUEDE INTERESAR
La crisis económica no se resuelve con un mercado persa en las plazas
Hay otro dato complementario que señala que en Chile el 20% de mejor desempeño obtiene 518 puntos en lectura (este es un nivel de país avanzado) y el 20% de menor desempeño obtiene 418. Esto es una diferencia de 100 puntos que sería asimilable a 2 años y medio más de estudio entre los chicos con mejores y más bajos desempeños. En Argentina esta diferencia es entre 481 y 366, respectivamente, o sea una diferencia de 115 puntos lo cual señala que la inequidad en educación es mayor en nuestro país que en el vecino.
Estos datos están lejos de señalar que los vouchers en educación sean una panacea. Pero en cualquier caso lo que están mostrando es que Argentina con su sistema de financiamiento tradicional (presupuesto directo a las escuelas estatales) no arroja mejores resultados que Chile con la mitad del financiamiento a través de vouchers.
El punto de partida es no olvidar que las escuelas del Estado son provinciales. La plata para financiarlas la ponen las provincias de sus propios recursos (coparticipación e impuestos propios). Los docentes son empleados públicos provinciales. Los contenidos los definen las provincias (si bien hay una instancia de coordinación de contenidos entre las provincias en el Consejo Federal de Educación, al final del día, la provincia decide si aplica o no lo que se decidió en el Consejo). Por esta razón, la institución artífice de la buena educación pública son los Ministerio de Educación provinciales.
Los desafíos que tiene un Ministerio de Educación provincial son muchos y grandes. Debe asegurar que la formación de nuevos docentes y la actualización de los docentes existentes sea la apropiada para generar calidad educativa.
Debe descentralizar en los equipos directivos de las escuelas la gestión de los docentes, para que sean ellos los que controlen el ausentismo y manejen incentivos para aquellos docentes más dedicados. Debe también hacer un monitoreo y seguimiento de su sistema provincial para garantizar los aprendizajes de los chicos y no tener sorpresas cuando llegan las evaluaciones nacionales.
En suma, se necesitan Ministerios de Educación provinciales altamente profesionalizados que generen gestión pedagógica y administrativa profesional en cada escuela de su jurisdicción.
El Ministerio de Educación nacional no debe meterse en financiamiento ni gestión educativa porque no tiene competencias para hacerlo. Su rol es en convertirse en una activa agencia de evaluación de resultados de las escuelas provinciales para informar a los ciudadanos el nivel de lo que su hijos están aprendiendo en el sistema educativo provincial.
Con un sistema de educación provincial profesionalizado, cada Ministerio de Educación provincial decide si sigue financiando las escuelas estatales con presupuesto directo, o con vouchers, o con una combinación de ambos. Pero es una decisión provincial.
No una discusión de candidatos a presidente de la Nación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí