¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
27 de Abril,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El campo ya advierte sobre consecuencias del faltante de combustible

Además, denuncian cupos y distorsión de precios.
Viernes, 27 de octubre de 2023 03:29
 El campo ya advierte sobre consecuencias del faltante de combustible  El campo ya advierte sobre consecuencias del faltante de combustible

A pesar del aumento de precios, en la última semana se profundizó el faltante de combustibles en el interior del país, en muchos casos con cupos para la venta y el cierre de estaciones de servicio en algunas provincias. Por este motivo, entidades asociadas al sector agropecuario alertaron sobre el impacto que produce la falta de gasoil en la producción.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A pesar del aumento de precios, en la última semana se profundizó el faltante de combustibles en el interior del país, en muchos casos con cupos para la venta y el cierre de estaciones de servicio en algunas provincias. Por este motivo, entidades asociadas al sector agropecuario alertaron sobre el impacto que produce la falta de gasoil en la producción.

Las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) emitieron ayer un duro comunicado que advierte que "sin combustible no hay producción". En la misiva manifestaron que, a la falta de productos o insumos básicos para la vida cotidiana, se le suma el desabastecimiento de combustibles. "En un país que maneja su logística mayoritariamente por fletes en camión y con una matriz productiva netamente agropecuaria, la falta del insumo básico -combustible- genera un caos productivo, sea esto en la siembra, la distribución el abastecimiento de alimentos y la vida de todos los días", señalaron.

Asimismo indicaron que la falta de combustible en todas las provincias está provocando demoras en las labores agropecuarias, afectando seriamente el inicio de esta nueva campaña, que ya viene golpeada por la sequía que perjudicó la temporada pasada.

"Frente a la necesidad crece el abuso y entonces aparecen los cupos y los sobreprecios, sucede que los productores se ven obligados a pagar precios elevados en el mercado negro por combustible, lo que sin duda agrega costos de producción y reduce los márgenes de rentabilidad. Tampoco desde el Gobierno se escuchan voces que permitan conocer cuándo regresará a la normalidad el abastecimiento", dijeron.

Por su parte, la Sociedad Rural Argentina (SRA) también manifestó su preocupación por el desabastecimiento, luego de realizar un relevamiento entre sus socios, delegados y directores durante la primera quincena de octubre, a fin de conocer la disponibilidad del gasoil en las diferentes zonas productivas y cómo se desarrolla su comercialización, de cara al inminente comienzo de la siembra y la cosecha. Del acuerdo con el relevamiento, "se observa faltante de gasoil grado 2; el establecimiento de cupos; dispersión de precios; el acortamiento a 7 días del plazo de pago y, en el caso de las provincias con frontera, se acentúan los faltantes por la demanda del combustible".

La distorsión de precios en el mercado

Con las manifestaciones de Confederaciones Rurales y la Sociedad Rural sobre el evidente faltante de combustible para la actividad productiva, se confirma lo que la producción salteña ya venía advirtiendo desde hace unos días atrás, cuando empezaron a notar el déficit en las estaciones de servicio.

Joaquín Elizalde, presidente de la Sociedad Rural Salteña, ratificó que "en el sector vemos con mucha preocupación la falta de combustible. Sobre todo se da en las estaciones de servicio de las ciudades, más que el combustible que compra el sector a granel. Hoy el sector paga el gasoil aproximadamente un 20 por ciento más de lo que cuesta en las estaciones de servicio. Esto es principalmente porque es un recurso escaso hace muchos años y por comprar cantidad tiene un sobreprecio. Y es un recurso escaso simplemente por las restricciones y regulaciones que se le imponen permanentemente para que no suban los precios. Las empresas petroleras no invierten, simplemente es eso y en las estaciones de servicio pasa eso: no hay gasoil porque no los dejan subir el precio. Cuando puedan subir el precio y el Gobierno les permita, va a aparecer el gasoil que hoy no está. Pero sí, hoy vemos con preocupación principalmente porque ya se nos avecina la siembra cerca del verano y todo lo que es transporte también puede ser muy preocupante en las estaciones de servicio. Así que si lo vemos con mucha preocupación y estamos trabajando para que no llegue a mayores", expresó el dirigente.

Temas de la nota

PUBLICIDAD