La Voz del Interior
Clasificados Autos

Proyecto Niagara: ¿el adelanto de la pick-up compacta que Renault fabricará en Córdoba?

La marca del rombo presentó al Kardian, el próximo SUV chico que llegará a la Argentina el año que viene. También exhibió un prototipo con silueta de camioneta.

26 de octubre de 2023, 20:00
Foto principal de la nota
El Concept Niagara es un anticipo de la futura chata compacta que Renault producirá en Argentina.

Los máximos directivos a nivel de mundial del Grupo Renault se congregaron en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. El motivo principal fue la develación del Renault Kardian, un SUV chico (segmento B), que empezará a producirse en la planta brasilera de Curitiba a partir de enero, para lo cual la marca invirtió 300 millones de euros.

imagen dentro de la nota
El Kardian es el primer modelo de Renault fabricado con una nueva plataforma global modular, de la cual se fabricarán ocho modelos antes de 2027.

El debutante auto de Renault será el primero que utilizará una nueva plataforma modular, sobre la cual se producirán ocho nuevos modelos de aquí a 2027: un SUV chico (Kardian), tres modelos del segmento C (Compacto), dos de la categoría D y dos pertenecientes a la categoría de modelos livianos, entre ellos una pick-up.

Por lo que se refiere al Renault Kardian, es importante destacar que convivirá con la oferta de los actuales Stepway y Duster, que continuarán en producción. Entre los principales pilares del Kardian se destacará su novedoso motor 1.0 litros de tres cilindros de 125 CV y la nueva transmisión que debutará en el grupo: una automática de doble embrague de seis velocidades.

imagen dentro de la nota
Se fabricará en la planta de Curitiba (Brasil).

El Renault Kardian desembarcará primero en Brasil a partir de marzo y luego lo hará en 20 mercados diferentes de Latinoamérica, llegando a la Argentina a partir del primer semestre de 2023.

imagen dentro de la nota
La nueva estética del Kardian adelanta el próximo ADN de la marca.

Ocho nuevos modelos antes de 2027

Además del avant premier del Renault Kardian, la marca presentó el Plan Internacional 2023. Allí, concretamente expuso los planes futuros de la marca, donde en términos generales, Renault anunció que sobre la debutante plataforma modular se fabricarán ocho diferentes nuevos modelos antes de 2027, para lo cual se invertirán tres mil millones de euros.

imagen dentro de la nota
El presidente de Renault Argentina junto al Concept Niagara, el cual adelanta la pick-up que se fabricaría en Córdoba a partir de 2026.

“Es una plataforma que hoy no existe en el mundo Renault, la cual permitirá fabricar varios vehículos, ya que permite montar modelos de entre 4 y 5 metros de largo con diferentes tipos de motorizaciones (nafteras, diésel e híbridas), y entre dichos modelos se puede hacer una pick-up”,

Esa declaración luego tomó cuerpo durante el simposio, cuando se apreció sobre el escenario un espectacular Concept Car bautizado Niagara. Un concept o un prototipo es un esbozo de un futuro modelo de producción y Niagara adelanta nada menos que la silueta de una pick-up.

imagen dentro de la nota
El concept Niagara es un esbozo de una pick-up compacta que reemplazaría a la actual Oroch.

Vale recordar que Renault ya anunció que su nueva pick-up compacta (será más pequeña que Alaskan y reemplazará a la Oroch) se producirá en la Fábrica Santa Isabel en Córdoba. Consultado el directivo sobre si el prototipo Niagara es el adelanto de la venidera pick-up cordobesa, Sibila dijo que el anuncio oficial se realizará en el transcurso del primer semestre del año que viene.

Anunciaremos la cantidad de puestos que se van a generar y el monto de la inversión para Santa Isabel. Hoy puedo decir que el 70% de los proveedores o más, ya están adjudicados. Entre el anuncio y la revelación de producto suele pasar un tiempo considerable, de modo que calculo empezará a producirse a partir de 2026″,

imagen dentro de la nota
Estará basada en la nueva plataforma flexible del Renault Group, Una de las motorizaciones utilizará tecnología E-Tech Hybrid 4x4 y la motorización mild hybrid advanced (48 v) en la parte delantera, complementada por un motor eléctrico adicional en la parte trasera.

Te puede interesar

Rampage: ocho claves de la camioneta que llegará al país