El excandidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, decidió seguir las órdenes de su jefe político, Mauricio Macri y se subió al tren de apoyos al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei.
TE PUEDE INTERESAR
“Estamos ante un momento bisagra de la historia política Argentina, acompaño la decisión que han tomado Mauricio Macri y Patricia Bullrich de estar siempre del lado del cambio”, comunicó Grindetti a través de redes sociales.
En esa línea, completó: “Juntos por el Cambio debe continuar más allá de las posturas personales ante este proceso electoral en particular. Debemos seguir trabajando junto a nuestros intendentes, legisladores y concejales por una provincia mejor defendiendo los valores del mérito y la transparencia”.
Grindetti recibió el 26,62 por ciento de los votos al cargo de gobernador bonaerense y quedó en segundo lugar detrás de Axel Kicillof, quien arrasó en la Provincia y se llevó el 44,88 por ciento, algo más de 4,2 millones de votos.
Asimismo, el delfín de Grindetti, Diego Kravetz, perdió la contienda en Lanús ante La Cámpora y Juntos retrocedió en la Tercera sección detrás de los libertarios, por lo que ese sector del PRO quedó con las manos vacías en la Provincia.
No hace mucho tiempo atrás, precisamente el 18 de octubre, Grindetti dijo en una entrevista con El Cronista que Milei “es un salto al vacío en serio” y aclaró: “Es decir, si Massa es presidente sabemos que va a ser un desastre y que van a seguir con las políticas que están haciendo ahora. Ahora, si gana Milei vamos al vacío. No tengo ningún tipo de dudas”.
“Lo que veo es que Milei va en un camino que, si cumple todo lo que dice, va a ser divergente de nosotros. Yo no lo veo a Mauricio apoyando esas ideas extremas”, dijo también. Duró poco.
Ayer, Patricia Bullrich ofició de vocera de Mauricio Macri y formalizó el respaldo del ala dura del PRO a la candidatura presidencial de Javier Milei de cara al balotaje con Sergio Massa del próximo 19 de noviembre.
Con un discurso repleto de contradicciones, la titular del PRO intentó justificar el entendimiento con el candidato que hasta el domingo los acusaba de formar parte de la “casta” y de integrar “Juntos por el Cargo” la denominación peyorativa que empleaba el economista para descalificar a sus inegrantes.
“Con Milei hicimos un acuerdo privado” confirmó sin tapujos e intentó justificar el respaldo a partir de la premisa de oponerse al kirchnerismo: “Tenemos diferencias con Milei, pero tenemos la obligación de no ser neutrales” consideró.
TE PUEDE INTERESAR