Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Cambio climático

Los incendios forestales aumentan la emisión de gases en Argentina

Los incendios forestales aumentan la emisión de gases en Argentina
26 de Octubre de 2023 | 05:46
Edición impresa

Los incendios forestales fueron los responsables del aumento en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en Argentina en 2020, según un adelanto del último Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero presentado ayer por la Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación.

Durante un encuentro organizado por el Día Mundial contra el Cambio Climático, , la secretaría mostró los datos preliminares del informe que se difundirá a fin de año, en el que se alertó que los incendios y la consiguiente deforestación de los bosques nativos fueron las principales causas del aumento de emisiones.

“Si bien durante la pandemia disminuyeron los GEI por la baja del uso de transporte, hubo un rebote principalmente por los incendios”, explicó la titular del área, Cecilia Nicolini al señalar que “antes el 50% de las emisiones provenía del sector energético pero ahora se equiparó con el uso del suelo”.

De acuerdo con el informe, las emisiones de 2020 alcanzaron 376 MTCO2e y se explicaron en un 45% por la energía; un 45% por la agricultura, ganadería, silvicultura y otros usos de la tierra; un 5% por procesos industriales y uso de productos, y un 5% por residuos.

“La crisis climática hace que los eventos extremos naturales se exacerben. Los incendios tienen un componente por la sequía que se atraviesa hace varios años, pero también el 95% de los incendios son intencionados, hay gente especulando con el cambio en el uso del suelo por interés inmobiliarios o agrícolas”, aseguró Nicolini, quien pidió mayor intervención del Poder Judicial para sancionar estos delitos.

Eluney Deliens, coordinadora del Informe Bienal de Actualización (IBA) en la Coordinación de Mitigación de la Dirección Nacional de Cambio Climático, aclaró por su parte que “había una tendencia a la baja en 2019, pero en 2020 vimos un pico de emisiones por la pérdida de bosque nativo por los incendios que ocurrieron”.

“Hubo un balance entre los dos sectores predominantes, cuando siempre el más preponderante en el tema de emisiones fue la energía”, indicó.

Si se separa por subsector, las emisiones se explicaron por la ganadería en un 20,88%; cambio de usos de suelos y silvicultura 19,48%; transporte 10,59%; generación de electricidad 9,95%; combustibles industriales 6,82% y combustibles residenciales 6,41%, entre los principales.

El encuentro, desarrollado en sede porteña del Banco Interamericano de Desarrollo, BID sirvió para que distintos sectores empresariales, sindicales, organizaciones ambientalistas y el Estado compartieran y debatieran políticas para la acción climática del país.

“Nueve de cada diez personas están convencidas de que el cambio climático está sucediendo, cuando años anteriores no daba así. Asimismo, seis de diez piensan que el cambio climático se da por causas humanas”, sostuvo Débora Guerra, coordinadora de la Estrategia Nacional de Acción para el Empoderamiento Climático (ENACE), según un sondeo de percepción que realizó su área.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla