Ñoquis del 29: una receta práctica para conquistar a todos los paladares
Se trata del tesoro gastronómico argentino que conquista a todos con su versatilidad y tradición
3 minutos de lectura'
En la tierra del fútbol, el vino y el asado, una pasta en particular cautiva la gusto de millones de argentinos, convirtiéndose en un elemento central de la cocina nacional: los ñoquis. Esta especialidad culinaria tiene un estatus icónico en el país, y su popularidad perdura a través de generaciones. Pero, ¿qué es lo que hace que estos pequeños bocados sean tan especiales?
La razón fundamental radica en la perfecta combinación de simplicidad y versatilidad que ofrecen los ñoquis. Elaborados a partir de una mezcla de puré de papas, harina, huevo y sal, los ñoquis logran capturar la esencia reconfortante de la cocina casera, siendo un reflejo de la cultura familiar argentina. Su textura suave y delicada se presta a una variedad infinita de salsas, desde la clásica salsa de tomate hasta opciones más elaboradas como la salsa Alfredo o la boloñesa, lo que les otorga una versatilidad única en la mesa.
Más allá de su perfil gastronómico, los ñoquis se arraigaron profundamente en la cultura argentina por su significado simbólico. La tradición de comer ñoquis los días 29 de cada mes, conocida como “Ñoquis del 29″, viene perdurado durante generaciones como una versión clásica de la pasta.
Receta para unos ñoquis perfectos

Ingredientes
- Ñoquis de papa
- 1kg. de papa
- 300 gr. de harina 0000
- Sal, pimienta y nuez moscada
- 1 huevo
Preparación
- Hervimos las papas. Una vez frias, pelamos y hacemos un pure. Condimentamos.
- Mezclamos harina, huevo y pure de papa hasta formar una masa.
- Formamos los ñoquis y reservamos en una asadera enharinada.
- Cocinamos en agua hirviendo hasta que suben a la superficie.
- Servimos con salsa y queso rallado.
Los ñoquis han logrado consolidarse como uno de los platos más queridos y emblemáticos de Argentina.
La simplicidad de su preparación los convierte en una opción accesible para cocineros aficionados y expertos por igual, fomentando su popularidad y presencia en reuniones familiares, eventos sociales y restaurantes de renombre en todo el país. Esta accesibilidad, junto con su sabor reconfortante y su capacidad para unir a las personas en torno a la mesa, tiene su lugar en el corazón de la cocina argentina.
TIP: hacé tus compras de super con ICBC y obtené descuentos en estos supermecados
________________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.
Temas
- 1
“Estamos juntos todo el tiempo”. La historia de amor del tercer hombre más rico del mundo y la presentadora de televisión
- 2
Cuándo es el eclipse solar parcial y cómo verlo desde la Argentina
- 3
¿Cuánto podés aguantar sobre una pierna? El sencillo test que evalúa nuestro envejecimiento neuromuscular
- 4
¿La inteligencia de los hijos viene del papá o de la mamá? La ciencia responde y pone fin al misterio