Triste récord: la Argentina es el país con la tasa de interés más alta del mundo
Hasta ayer, el primer lugar del ranking lo tenía Zimbabue, pero una modificación en ese país dejó a la Argentina en una posición incómoda a nivel mundial; la tasa de interés se usa como herramienta para combatir la inflación
3 minutos de lectura'

Detrás del dato récord de la inflación, la Argentina tiene hoy otra marca que la ubica entre los peores registros en todo el planeta: la tasa de interés de referencia que rige en el país es la más alta del mundo.
Hoy, la tasa en la economía argentina es del 133%. Ese dato, que determina el costo del dinero y afecta a la dinámica de los préstamos y los depósitos en el sistema financiero local, fue ajustado hace dos semanas por el Banco Central, en un contexto de aceleración de la inflación y desarme de posiciones en moneda local, e implicó un incremento de 15 puntos porcentuales en esa cifra.
Con ese valor nominal, hoy la Argentina ostenta la medalla de la tasa de interés más alta del mundo. Hasta hace días, ese registro correspondía a Zimbabue, donde el costo del dinero era del 150%. Pero ayer, la autoridad monetaria de ese país africano decidió recortar 20 puntos porcentuales la tasa de interés, y ubicó ese valor en 130%.

La decisión se tomó pese a que en ese país, que en 2009 intentó un esquema de dolarización y tras fallar en ese plan decidió volver a tener una moneda propia, la inflación interanual es del 340% (el último dato corresponde a septiembre).
Así, hoy la Argentina encabeza el ranking mundial de mayores tasas de interés. Además de Zimbabue, completa el podio Venezuela, donde rige una tasa del 55,77%.
La tasa de interés de referencia local las define el directorio del Banco Central, y se rige por el rendimiento de sus Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días. El 12 de ajuste, la entidad que preside Miguel Pesce resolvió incrementar esa cifra por primera vez desde el lunes 14 de agosto, el día posterior a la derrota en las PASO, cuando el Gobierno dispuso una devaluación del peso.
Eso afectó también al rendimiento de los plazos fijos en pesos, cuya tasa efectiva anual hoy (es decir, si ese depósito a 30 días se renueva mensualmente a lo largo de un año) subió al 253%. En términos mensuales, la tasa efectiva mensual de los plazos fijos pasó del 9,7% al 11%.
Ese valor de todas maneras, se ubica por debajo de la inflación mensual de agosto (12,4%) y septiembre (12,7%). En otras palabras, pese a la tasa de interés nominal récord, la tasa real es negativa en términos reales.
Una mirada a los países con mayor tasa de interés de referencia se asocia, también, con aquellos que registran los mayores números de inflación, aunque los números de los tres primeros se alejan del resto de los que encabezan en listado. Detrás de Argentina, Zimbabue o Venezuela se ubican Ghana y Turquía (30%), Pakistán (22%), Líbano (20%), Ucrania (20%), Egipto (19,25%), Nigeria (18,75%) y Mozambique (17,25%).
Ranking de países con mayor tasa de interés
- Argentina 133,00%
- Zimbabue 130,00%
- Venezuela 55,27%
- Ghana 30,00%
- Turquía 30,00%
- Pakistán 22,00%
- Líbano 20,00%
- Ucrania 20,00%
- Egipto 19,25%
- Nigeria 18,75%
- Mozambique 17,25%
Fuente: Datosmacro.
Otras noticias de Comunidad de Negocios
- 1
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 23 de mayo
- 2
“Fue amor a primera vista”: llega al país una brasileña que se hizo reconocida en todo el mundo por jurar una raza bovina
- 3
Todo bajo el agua: el desconsuelo de quienes sufren por una obra sin terminar a solo 100 kilómetros de Buenos Aires
- 4
Una por una: las respuestas a las principales preguntas sobre las nuevas medidas del Gobierno
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite