La Fundación FundPlata realizó el habitual informe mensual sobre la variación de la canasta alimentaria en la ciudad de La Plata –integrada por productos de carnicería, almacén y verdulería- y la misma arrojó un 13,4% durante el mes de septiembre. En agosto había sido del 17%.
FundPlata es una organización platense, formada por profesionales independientes, que busca influir en el diseño, implementación y control de mejores políticas públicas. Y dentro de ese marco realiza mensualmente dos informes mensuales; unos sobre el cumplimiento de los hipermercados con el programa “Precios Justos”, y sobre el índice de la variación de la canasta básica platense.
TE PUEDE INTERESAR
El relevamiento, que se llevó a cabo en 18 comercios de la Capital bonaerense con venta al público de los tres rubros, e incluyó 26 productos, fue realizado en 13 barrios de la Ciudad durante la cuarta semana del mes de agosto de 2023 y arrojó que el rubro que mayor incremento tuvo fue el de productos de carnicería con un 20,7%; seguido por los de almacén con un 9,2%; y por los productos de verdulería con un 3,7%.
“Respecto a los alimentos en particular, los productos que experimentaron un aumento muy por encima del promedio fueron pollo, bola de lomo, aceite de girasol, pechito de cerdo, entre otros” manifestó Julia Galizzi, economista de FundPlata.
Asimismo, sostuvo que “esta canasta de alimentos platense, no se puede comparar de forma directa con la canasta de alimentos del IPC y con la correspondiente a CABA, dado que éstas últimas son más extensas, pero dicho ejercicio, nos puede dar una pauta de la evolución del precio de los alimentos en general y de determinados alimentos en particular, que componen las 3 canastas.”
En ese marco, la economista sostuvo que “del análisis comparativo entre estas canastas, surge que las correspondiente a La Plata sufrió un aumento del 13,4%, por otro lado, la de CABA aumento en un 15,2%, mientras que la del GBA, tuvo un aumento del 13,4%”.
TE PUEDE INTERESAR