Un grupo de vecinos de la localidad bonaerense Canning se encuentran en alerta por la presencia de un puma suelto en las inmediaciones de un barrio privado. El animal está libre desde el lunes y todavía no pueden hallarlo.
Varios residentes del country Terralagos confirmaron haber visto al puma este lunes cerca de las 20:30 horas. De hecho, hay vecinos que aseguraron haberlo visto hace seis meses, aunque aún se desconoce si se trata del mismo ejemplar.
TE PUEDE INTERESAR
“Estábamos andando en bici en el fondo del barrio, donde todavía no estaba construido. Lo vimos y desapareció”, expresó David, vecino del barrio en diálogo con A24. “No quise comentar nada más para no quedar como un loco”, agregó.
“Estamos con un poco de miedo, pero básicamente nosotros venimos a ocupar el lugar de ellos. Espero que esto se tome con cautela y se pueda solucionar”, sostuvo el vecino.
Actualmente, se encuentran trabajando en la zona la Dirección de Flora y Fauna en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Agrario, la Policía Rural de Ezeiza, la Comisaría N°6 de Canning, la Secretaría de Bienestar Animal del Municipio de Ezeiza, Securitas, la Gerencia de Seguridad y Espacios Verdes de Terralagos. Una vez hallado, el animal será reubicado en su hábitat natural.
Tal como puede observarse en las imágenes, el animal pareciera estar en buen estado de salud y están investigando si algún vecino lo ha adoptado como mascota.
Puma suelto en Canning: mirá el video
El puma fue visto en las inmediaciones del barrio privado Terralagos de Canning durante las noche de este lunes.
¿Cómo actuar ante la presencia de un puma?
El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires tiene una serie de recomendaciones para que la población tenga en cuenta ante la presencia de un puma:
- Mantener la distancia y permita que el felino se aleje sin interponerse en su camino.
- No perseguirlo a pie ni en vehículos ya que esto pone en riesgo al animal y a las personas.
- Alejarse a los perros para evitar que lo persigan.
- No acercarse a sus crías, de estar presentes.
Asimismo aconsejaron que, en caso de encontrar un puma, “comunicate con el Comando de Prevención Rural de tu zona llamando al 911. La Policía Rural actúa en contacto permanente con la Dirección de Flora y Fauna en cada jurisdicción”.
TE PUEDE INTERESAR