Balotaje El PJ se alinea detrás de Grasso para apoyar a Sergio Massa El intendente reelecto cobró fuerza tras el contundente logro en Río Gallegos. Ahora se reunió con sus pares electos y los intendentes salientes. Propuesta de campaña clara y fuerte para apoyar al candidato presidencial. 25/10/2023 • 12:01 El PJ se alinea detrás de Grasso para apoyar a Sergio Massa Detener audio Escuchar Este jueves se reunieron en el comando de Construyamos Juntos diferentes referentes del Partido Justicialista en Santa Cruz. Estuvieron presentes intendentes electos el pasado 22 de octubre y jefes comunales salientes, como así también referentes gremiales y concejales electos. El armado puso a Pablo Grasso frente al Partido Justicialista provincial, con el objetivo de brindar un fuerte apoyo a la candidatura de Sergio Massa para el balotaje del 19 de noviembre. Vale remarcar que semanas atrás, referentes históricos del PJ ya habían manifestado el respaldo a Grasso a nivel local y a Massa a nivel nacional, señalando que en Santa Cruz y el peronismo provincial deben tener a estos dos referentes de cara a lo que se viene. Esta semana, y tras el resultado del domingo, ese trabajo tuvo su continuidad en un encuentro que encabezó el reelecto intendente Pablo Grasso y en la que estuvieron presentes intendentes, legisladores y referentes de toda la provincia. Allí se analizó el resultado electoral de este domingo, tanto en las localidades como a nivel nacional, y se manifestó la clara intención de mejorar la performance de Sergio Massa en la provincia. En esta mesa estuvieron, además del propio Pablo Grasso, los referentes Julio Bellomo, Karina Nieto, Eloy Echazú, Aldo Aravena, Mauro Casarini, Cristian Ojeda, Darío Menna, Tomás Cabral, Julio Galvan, Héctor Vidal, Darío Godoy, Mónica Sánchez, Mónica Vila, Carlos Godoy, Jorge Arabel, Federico Bodlovic, Lorena Ponce, Agostina Mora, Pedro Mansilla, Juan Carlos Batarev, militantes peronistas históricos, entre otros. La intención de esta mesa renovadora del Peronismo Santacruceño es juntarse nuevamente en otras localidades, e ir delineando estrategias no sólo de cara al balotaje que debe enfrentar Sergio Massa, sino también para todo lo que se viene a nivel provincial y en cada una de las localidades. De esta forma, se podrá trabajar en conjunto con objetivos claros y precisos, y con una planificación acorde al nuevo mapa político. Según pudo conocer este medio, en la reunión de la semana pasada, los referentes del justicialismo hicieron un fuerte análisis y autocrítica de lo que pasó en las Intendencias que no se mantuvieron o no se ganaron, en algunas localidades de la provincia. La mirada al interior por parte de la cúpula de Unión por la Patria también fue puesta en eje. De todas maneras, con la autocrítica hecha y el análisis ya realizado, la mirada está centrada en el futuro. Coincidieron en que se debe dar vuelta la página, pensar en lo perdido y profundizar en lo ganado, pero encarando la campaña a nivel nacional con más fuerza. Es que remarcan que no da lo mismo para Santa Cruz que gane Sergio Massa o Javier Milei. Vale señalar que por estos días, los históricos del partido justicialista se dieron cita en el comando del actual intendente. Analizaron la coyuntura provincial y nacional, buscaron la reelección del jefe comunal y que el partido se reconstruya desde las bases para encarar los cuatro años venideros. Ahora, con Grasso electo en la capital provincial, con una amplia diferencia, se configura el armado del PJ a nivel local y provincial con él a la cabeza. Algunos referentes santacruceños mantendrán en estos días reuniones con Massa (se especula que al menos la gobernadora Alicia Kirchner y el interventor de YCRT Daniel Peralta). La analogía futbolera semanas atrás era que UxP debía llegar a la final, entrando en el último minuto. La realidad fue otra, con un Massa logrando la victoria y por amplio margen. Ahora, el 19 de agosto, definen por penal. Temas PJ Elecciones Río Gallegos Sergio Massa Lás más leídas en Política 1 Paro total en Tierra del Fuego por la baja de aranceles que determinó el Gobierno Santa Cruz 2 Intendente Treppo: "No estoy de acuerdo con la idea de coparticipar el ATN" Santa Cruz 3 “Debimos recurrir al descubierto y eso es arrastrar una deuda”, dijo Menna Santa Cruz 4 "Hay un problema de larga data que es que la recaudación municipal" Santa Cruz 5 Alberto Fernández le facturó durante años servicios a un broker Santa Cruz