¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
12 de Mayo,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Recuperan una biblioteca para la ciudad de Orán

Se trata de la donación que hizo la familia del abogado Daud.
Miércoles, 25 de octubre de 2023 02:35
Recuperan una biblioteca para la ciudad de Orán Recuperan una biblioteca para la ciudad de Orán

En 2016, luego del fallecimiento del abogado y dirigente político oranense Ricardo Daud, un gran lector de historia y literatura, sus libros fueron trasladados a la ciudad de Salta y entregados por sus familiares a la biblioteca "Armando Caro Figueroa", de Cerrillos, dirigida por Gregorio Caro Figueroa.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En 2016, luego del fallecimiento del abogado y dirigente político oranense Ricardo Daud, un gran lector de historia y literatura, sus libros fueron trasladados a la ciudad de Salta y entregados por sus familiares a la biblioteca "Armando Caro Figueroa", de Cerrillos, dirigida por Gregorio Caro Figueroa.

Hasta allí fueron los miembros del Grupo de Letras y Memoria de Orán a recuperar la biblioteca gracias a la generosidad y la comprensión de Caro Figueroa. Acordaron, luego de conseguir un lugar para establecer la biblioteca en Orán, el regreso de los libros, tarea para lo que fue necesario dos viajes en camioneta.

De esta manera, la "Biblioteca Dr. Ricardo Daud" fue donada a la Facultad Regional de Orán, y allí será inaugurada este jueves 26. La biblioteca está conformada por unos 700 volúmenes donados por sus hijos a la casa universitaria. Son textos literarios, históricos, políticos y referentes a la cultura árabe que estarán a disposición de los lectores en la misma sala de lectores.

Cabe recordar que Ricardo Daud, fallecido en Buenos Aires el 24 de mayo de 2016, fue un distinguido abogado del foro de Orán, precursor de la creación del Juzgado Federal. También se destacó en el campo político, siendo presidente del Comité Provincial de la UCR. Se desempeñó como diputado nacional y embajador argentino en Egipto durante el gobierno democrático del Dr. Raúl Alfonsín, entre otros cargos partidarios.

Valioso aporte histórico

El Grupo de Letras y Memoria puso a disposición del público el formato PDF del libro "Orán y Bolivia a la margen del Bermejo", escrito por Benjamín Villafañe y publicado en 1857. "Del libro ya nos había hablado el profesor Hugo Alberto Luna, pero no teníamos acceso al ejemplar. Investigando nos dimos con que en Cerrillos había un ejemplar fotocopiado, y gracias a la generosidad de Gregorio Caro Figueroa, importante historiador y periodista de Salta, hemos podido digitalizar este libro porque nuestro interés es poner a disposición del público todo el material sobre la historia y literatura de Orán", señaló Gustavo Álvarez, docente, escritor y miembro del Grupo de Letras y Memoria.

"Es un libro sobre Orán que hace referencia sobre cómo era esa época. Benjamín Villafañe (Tucumán 1819 – S.S. Jujuy 1893) fue un destacado militar, político y escritor que desarrolló durante su vida una profusa actividad en diferentes cargos de gobierno, también en la provincia de Salta. Entre muchos otros, en 1856 fue teniente gobernador de Orán, lo que le permitió un vasto conocimiento del Valle del Zenta y de toda la región".

Para acceder al libro completo en PDF, en forma gratuita, ingresar al link: https://oranletrasymemoria.blogspot.com/

 

PUBLICIDAD