¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
29 de Marzo,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Condenan al abogado Alberto Nallar a tres años y medio de prisión efectiva

Es por los delitos de “incitación" e “incitación a la violencia colectiva” en los piquetes ocurridos en la provincia el pasado mes de junio    

Martes, 24 de octubre de 2023 18:17
Condenan al abogado Alberto Nallar a tres años y medio de prisión efectiva Condenan al abogado Alberto Nallar a tres años y medio de prisión efectiva

El Tribunal en lo Criminal Nº 3  condenó este martes al abogado Alberto Nallar a la pena de tres años y medio de prisión efectiva por ser autor responsable de los delitos de “incitación”, “incitación a la violencia colectiva”, hechos ocurrido en los cortes rutas del pasado mes de junio. Asimismo, determinó la inhabilitación para que el imputado ejercer como profesional.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Tribunal en lo Criminal Nº 3  condenó este martes al abogado Alberto Nallar a la pena de tres años y medio de prisión efectiva por ser autor responsable de los delitos de “incitación”, “incitación a la violencia colectiva”, hechos ocurrido en los cortes rutas del pasado mes de junio. Asimismo, determinó la inhabilitación para que el imputado ejercer como profesional.

El veredicto fue emitido por los jueces Mario Ramón Puig (presidente ), Carolina Pérez Rojas y  Luciano Yapura. 
 

Cabe recordar el 13 de junio del presente año, los fiscales Walter Rondón y Diego Funes, titulares de las Fiscalías Especializadas en Delitos Económicos y Contra la Administración Pública Nº 1 y Nº 2 del Ministerio Público de la Acusación (MPA) brindaron una conferencia detallando la situación procesa del imputado.

Oportunamente aseguraron que "el imputado se presenta en los piquetes para incitar a la gente a tomar el poder, desconocer al Poder Judicial, a no recurrir a la Justicia y optar por las vías de hecho para pedir la intervención a la Provincia y la derogación de la Constitución Provincial”.

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD