El aspirante a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) de Unión por la Patria, Leandro Santoro, decidió declinar su candidatura y no competirá en el balotaje, por lo que Jorge Macri será el nuevo mandatario de ese distrito desde el 10 de diciembre.
Según pudo conocer INFOCIELO de fuentes del Gobierno, el porteño de origen radical tomó la decisión en las últimas horas. Vale recordar que este domingo, en las elecciones desdobladas que se llevaron adelante en la Capital Federal, se ubicó en segundo puesto, per había accedido a la segunda vuelta, según la Ley de esa jurisdicción.
TE PUEDE INTERESAR
El extitular del PRO bonaerense y quien fuera intendente de Vicente López, el primo de Mauricio Macri, Jorge, se llevó 879.315 votos, que representan el 49,61 por ciento de los votos, mientras que Santoro cosechó 570.862 votos, es decir el 32,20 por ciento de los sufragios.
“A pocas horas de comenzar el escrutinio definitivo, nuestras actas registran que el resultado que obtendrá Jorge Macri estará a muy pocos votos de alcanzar el número establecido por la Constitución de la CABA para ser electo Jefe de Gobierno. Es por ello que una lectura realista del resultado electoral, sumado al apoyo explícito de Javier Milei a Jorge Macri, nos dan la pauta de que sería insensato forzar un ballotage”, señalaron desde UxP de CABA en un comunicado.
En esa línea, aseguraron que “por tales motivos consideramos que la estrategia correcta que nos demanda este momento histórico es concentrar nuestros esfuerzos en defender la democracia frente a la amenaza autoritaria, contribuyendo a que Sergio Massa gane en la Ciudad de Buenos Aires y sea electo presidente de la Nación”.
¿Quién es Leandro Santoro, el candidato que se bajó de la pelea en la CABA?
El diputado nacional Leandro Santoro tiene banca hasta 2025 y forma parte del bloque oficialista. En su biografía oficial se presenta como vecino del barrio de Boedo, proveniente de una familia “laburante” y es padre dedos hijas, Antonia y Francisca, a quienes calificó como “lo más importante” en su vida.
Tiene el título de Licenciado en Ciencia Política en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y antes de ser legislador nacional, ocupó una banca en la Legislatura Porteña.
“Milito desde los 13 años y tuve el privilegio de ser amigo de Raúl Alfonsín, quien me marcó para siempre”, aseguró el diputado nacional oficialista.
En ese plano, aseguró que “por ser coherente con mis ideales abandoné el partido que me formó cuando se unió al macrismo y encontré, en el proyecto político encabezado por Cristina Fernández de Kirchner, muchos compañeros y compañeras con los mismos valores que yo”.
En su campaña, aseguró querer “construir una alternativa para la Ciudad de Buenos Aires porque creo que hay otra manera de hacer las cosas” y marco estar “convencido de que es ahora el tiempo de una Buenos Aires más justa, humana, moderna y sostenible”.
TE PUEDE INTERESAR