A contramano de la postura prudente y de debate interno que promueven gran parte de los intendentes de Juntos, el intendente de Capitán Sarmiento Javier Iguacel, se cortó solo y salió a manifestar su respaldo al candidato libertario Javier Milei de cara al balotagge. Detrás de la acción, las sospechas apuntan al expresidente Mauricio Macri, dada su cercanía con quien se desempeñó como ministro de Energía de la Nación durante su gestión entre 2015 y 2019.
“No es tiempo para tibios. Voy a apoyar a Javier Milei, porque es Libertad o Delincuencia” sentenció en un mensaje que hizo ruido a nivel interno porque se esperaba avanzar en discusiones internas para contemplar la posibilidad de llegar a alguna postura unificada.
TE PUEDE INTERESAR
En su posteo, Iguacel afirmó que: “siempre fui un defensor de la libertad y la honestidad: en mi vida, en mis trabajos y en mi ciudad. Siempre enfrenté a los poderosos. Denuncié la causa Vialidad hasta Chocolate. Caiga quien caiga” dijo quien fuera uno de los dirigentes que se posicionó como posible candidato a gobernador de Patricia Bullrich y quien ya había amagado con pegar el salto a las filas libertarias cuando fue marginado de la posibilidad de competir por el sillón de Dardo Rocha.
Incluso ensayó una encarnizada defensa de los postulados liberales, que son resistidas por la mayoría de los alcaldes que defienden el rol del Estado como mediador de las relaciones sociales: “Las ideas liberales funcionan. La honestidad en el poder funciona. Se comprueba en los países desarrollados. Lo comprobé en mi ciudad, donde bajamos impuestos, se hacen más obras, la gente abrió + emprendimientos y vive de su laburo” afirmó.
Demos una oportunidad a combinar liberalismo con honestidad en el poder. El otro modelo hace decenas de años que lo sufrimos y ya sabemos cómo termina. Inflación, pobreza y pérdida de libertad. Massa es más kirchnerismo. Apostemos a la libertad y la decencia”, abogó el exministro de Energía.
La bronca de los intendentes derrotados y la cautela de los ganadores
En las últimas horas, dos intendentes de Juntos que perdieron en sus distritos no ocultaron su enfado por la interna “sin sentido” entre halcones y palomas que les restó competitividad. El que tiró la primera piedra fue el actual intendente de Olavarría, Ezequiel Galli (PRO), quien iba por el tercer mandato pero quedó en un tercer lugar detrás del kirchnerismo y de los libertarios. El receptor de su bronca fue nada más y nada menos que el fundador del PRO, Mauricio Macri.
“Claramente Mauricio Macri no es más el líder ni el referente de JxC”, sentenció el jefe comunal de la Séptima. “Argentina eligió, y claramente fue en un sentido opuesto a lo que venimos proponiendo. Mis más sinceras felicitaciones a los más elegidos Massa, Kicillof y Wesner”, añadió.
A esa voz se sumó otro de los derrotados, el intendente de Bragado, Vicente Gatica, quien sostuvo que “es difícil argumentar desde la derrota de un partido vecinal”.
“¿Era necesario someter a los intendentes a una interna sin la certeza de que fuera un trámite? El ego no los dejó respetar a los legítimos referentes. Difícil conducir desde la casa y desde la derrota”, manifestó enojado. A eso también respondió Galli: “Claramente no era necesario, amigo querido”, dijo.
Por su parte, varios intendentes de Juntos que ratificaron su liderazgo el domingo se mostraron prudentes. Así lo contó ayer a INFOCIELO en el stream electoral que condujeron Ana Ortiz y Eduardo Médici, el intendente de Campana, Sebastián Abella, quien afirmó que es un tema “que no lo analicé y te lo puedo responder 24 horas antes de la elección” dijo.
En igual sentido se manifestó durante la transmisión el Jefe Comunal de General Viamonte, Franco Flexas: “Nosotros no somos parte de esta elección. Creo que vamos a tomar alguna decisión grupal pero está claro que irá por no apoyar a ningun candidato. Nosotros teníamos candidato que era Patricia Bullrich y Néstor Grindetti. No podemos elegir algunas de las opciones”.
Además relativizó la capacidad de influencia sobre los electores: “No existe más esa política. Una cosa es que te voten pero a nivel provincial y nacional los votos no son de nadie. Por más que digamos tal cosa la gente va a ser lo que quiera” sentenció.
TE PUEDE INTERESAR