TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Política
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPolítica

    El pedido de Massa y una negociación hasta la madrugada: así se gestó la renuncia de Santoro al balotaje

    Este martes se confirmó lo que había adelantado TN: Unión por la Patria bajó a su candidato en la Ciudad de Buenos Aires. La estrategia es evitar que los halcones de Juntos por el Cambio se movilicen y sumen a Milei en la segunda vuelta presidencial.

    Manuel Jove
    Por 

    Manuel Jove

    24 de octubre 2023, 15:59hs
    Escuchá la noticia
    Massa fue clave en la decisión de Santoro de bajarse del balotaje porteño. (Foto: Twitter Unión por la Patria).
    Massa fue clave en la decisión de Santoro de bajarse del balotaje porteño. (Foto: Twitter Unión por la Patria).

    Luego de conocerse los primeros resultados de las elecciones del domingo y casi sin tiempo para festejos, comenzó el operativo segunda vuelta. Sergio Massa se impuso con claridad pero quedó abierta la chance para Javier Milei en el balotaje. Por eso, en el peronismo no quieren dejar ningún detalle librado al azar.

    En ese escenario, la definición de la elección porteña no podía estirarse, menos aún con la amplia diferencia a favor conseguida por Jorge Macri, que estuvo a décimas de llegar al 50% de los votos y consagrarse en primera vuelta. De allí que esa misma noche comenzó el operativo en la sede de Unión por la Patria para que Leandro Santoro de un paso al costado.

    Leé también: Elecciones 2023: noticias, dónde voto, padrón electoral, candidatos y últimas noticias

    La negociación comenzó el domingo a la noche en la sede de Unión por la Patria, cuando Massa se lo pidió directamente al candidato a jefe de Gobierno. Por este motivo, Santoro fue uno de los primeros en irse, cerca de la medianoche. La negociación continuó con dirigentes del peronismo porteño como Matías Lammens y Juan Manuel Olmos, que se quedaron hasta entrada la madrugada junto con Massa.

    Massa acompañó a Santoro hasta en su cierre de campaña, pero tuvo que pedirle que se baje de la segunda vuelta. (Foto: Télam/Osvaldo Fontan)
    Massa acompañó a Santoro hasta en su cierre de campaña, pero tuvo que pedirle que se baje de la segunda vuelta. (Foto: Télam/Osvaldo Fontan)

    En esa conversación, Massa incluso se disculpó por el pedido. Santoro primero se negó, pero luego reflexionó y dijo que era atendible y que tenía sentido para sumar a la estrategia nacional. El argumento del ministro de Economía es que sin el balotaje porteño, el votante duro de Juntos por el Cambio no se verá motivado a ir a votar y esto le restaría a Milei.

    Leé También: Leandro Santoro se bajó del balotaje porteño y Jorge Macri será el nuevo jefe de Gobierno

    La cuenta que hacen en el entorno del candidato a presidente de Unión por la Patria es que cada abstención o cada voto en blanco lo favorece en la disputa con Milei, por cómo quedó planteado el escenario y esa diferencia de 7 puntos.

    Quien continuó las negociaciones hasta pasado el mediodía del martes fue Olmos, que tuvo reuniones con Santoro y seguía en contacto permanente con Massa. Fue siempre el nexo entre las tres patas de lo que era el Frente de Todos, porque tenía vínculo también con el presidente Alberto Fernández. Y es jefe político de Santoro y compartía la decisión de bajarse. La estrategia cerraba desde todos los ángulos.

    Massa encabezó las negociaciones que también integró Matías Lammens. (Foto: prensa Massa).
    Massa encabezó las negociaciones que también integró Matías Lammens. (Foto: prensa Massa).

    ¿Hubo negociaciones con Jorge Macri?

    Las comunicaciones con el candidato del PRO existieron. Massa intentó hacérselo llegar como un gesto, pero Macri sostenía que había que esperar al recuento definitivo porque ahí mismo podía evitar la segunda vuelta. Santoro decidió bajarse igual, para no exponerse a esa situación ni ser tildado de “caprichoso”, con un resultado inicial muy desfavorable.

    El domingo, en el campamento de Macri se entusiasmaron con la idea “para empezar a concentrarse en la gestión que se viene”. En los festejos por el triunfo, organizados en un conocido boliche de la Costanera durante la madrugada del lunes, fue uno de los temas recurrentes de todos los intercambios. De todas maneras, descartaban que si se realizaba la segunda vuelta, el triunfo hubiese sido “contundente”

    Más allá de esto, el pedido de Massa a Santoro pesó en la decisión. Además, para esa fecha habrá un fin de semana largo en el calendario, con feriado el lunes. “Muchos votos históricamente macristas no van a estar”, augura un asesor de Massa.

    Las más leídas de Política

    1

    Las traiciones que tumbaron Ficha Limpia, incertidumbre por las encuestas y la “neo dolarización” del Gobierno

    Por 

    Luciana Geuna

    2

    El Gobierno mantendrá los controles de la UIF sobre las personas en el virtual blanqueo por más de US$150.000

    Por 

    Ignacio Salerno

    3

    Bajo la atenta mirada del Gobierno, Chaco, Jujuy, San Luis y Salta van a las urnas para elegir legisladores

    4

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    Por 

    Adrián Ventura

    5

    Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Leandro SantoroSergio MassaUnión por la Patria

    Más sobre Política

    Mauricio Macri. (Foto: Instagram / @mauriciomacri)

    Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

    Este domingo hay elecciones en San Luis, Chaco, Jujuy y Salta.  (Foto: Ministerio del Interior).

    Bajo la atenta mirada del Gobierno, Chaco, Jujuy, San Luis y Salta van a las urnas para elegir legisladores

    Victoria Villarruel, en la sesión de Ficha Limpia. (Foto: Senado de la Nación)

    En medio del escándalo por Ficha Limpia, el Senado evita tratar el aumento de dietas y suma tensión política

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Adiós a las puertas blancas: el estilo que marca tendencia en 2025
    • Ni cada semana ni tres veces al mes: cada cuánto hay que bañar a un perro en invierno, según los veterinarios
    • Qué insecto te representa, según tu mes de nacimiento
    • Luca Cubero cumplió tres años y festejó con temática de superhéroes junto a sus hermanas: las fotos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit