Al menos 25 edificios residenciales de esa ciudad fueron derribadas en ataques aéreos israelíes, dirigidos a lo que había sido un barrio bastante tranquilo y acomodado
4 minutos de lectura'
Por Adnan Elbursh
En un abrir y cerrar de ojos, las torres de Al Zahra, en el corazón de la Franja de Gaza, pasaron de ser un distrito residencial a convertirse en un montón de escombros.
Al menos 25 edificios residenciales de esa ciudad fueron derribadas en ataques aéreos israelíes, dirigidos a lo que había sido un barrio bastante tranquilo y acomodado.
Umm Salim al Saafin perdió su hogar. Esta mujer lloraba con amargura mientras me contaba que el ejército israelí les había ordenado evacuar sus hogares a las 20.30 pm del 19 de octubre.

Luego, dijo, bombardearon la zona continuamente desde las 9 de la noche hasta las 7 de la mañana del viernes.
Cuenta que en su edificio había 20 departamentos, cada uno ocupado por una familia y que ninguno tenía otro lugar al que ir.
“Somos civiles que vivimos pacíficamente en nuestras casas. ¿Por qué nos bombardean? ¿Qué hemos hecho?”, me dijo Umm Mohammed, otra mujer que también perdió su casa.
El ataque a las torres de Al Zahra dejó a unas 5000 personas sin hogar. Esto se suma a los cientos de miles de residentes de Gaza que ahora están desplazados.
“Esto es un genocidio”, afirma Abu Rami, uno de los residentes que perdieron sus hogares.
Contó que algunas familias no se fueron y quedaron enterradas bajo los escombros, pero es imposible recuperar los cuerpos o incluso buscar sobrevivientes porque las ambulancias y otros equipos de emergencia no pueden acceder a la zona y carecen del equipo necesario.
“Todo lo que teníamos se ha ido”, dijeron a la BBC los residentes que habían regresado para inspeccionar la destrucción de sus casas y buscar algunas pertenencias entre los escombros.
Recogieron algo de ropa envuelta en sábanas y se marcharon con almohadas, colchones y mantas.
Pero hubo que detener la búsqueda de pertenencias.
Mientras el equipo de la BBC todavía estaba en el vecindario, un residente dijo que había recibido una llamada del ejército israelí ordenando a la gente que se fuera: las fuerzas armadas iban a destruir una de las torres restantes.

Esto provocó una evacuación inmediata de la zona.
La BBC pidió a las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) comentarios acerca de qué fue específicamente atacado en Al Zahra.
Dijeron que estaban “respondiendo enérgicamente para desmantelar las capacidades militares y administrativas de Hamás” en respuesta a sus “ataques bárbaros”.
“En marcado contraste con los ataques intencionales de Hamas contra hombres, mujeres y niños israelíes, las FDI siguen el derecho internacional y toman precauciones factibles para mitigar el daño civil”.
Un “refugio” hecho en los 90
La ciudad de Al Zahra, donde se encontraban las torres destruidas, fue construida a finales de los años 90 en un terreno baldío.
El expresidente palestino Yasser Arafat ordenó su construcción para evitar la expansión del asentamiento de Nitzarim, que lindaba con la ciudad por el norte.
Los edificios y las calles de la ciudad eran relativamente modernos, con alrededor de 60 torres residenciales que albergaban hasta 10.000 residentes.
Era la sede de instituciones públicas, universidades y escuelas.
Hamza, un residente de Al Zahra, nos dice que la ciudad estaba lejos de las operaciones militares recientes y no había sido objetivo en guerras anteriores. Esta sensación de seguridad lo convirtió en un refugio para personas desplazadas de otras áreas.
Cuando comenzó la guerra, los residentes de Al Zahra abrieron sus casas a sus familiares, y cada apartamento albergaba a dos o más familias.
Cuando las torres fueron destruidas, los residentes y sus invitados se quedaron sin refugio.
Incluso aquellos cuyas casas no fueron atacadas no pueden regresar por miedo a que las bombardeen en cualquier momento.
Hamza, que se aloja en casa de sus familiares, describe la situación como una “catástrofe humanitaria”.
“La advertencia llegó 5 minutos antes del ataque”, nos dijo.
Otras noticias de Guerra en Medio Oriente
Tercer accidente. Uno de los portaviones más emblemáticos de EE.UU. perdió otro caza F-18 en el Mar Rojo y hay inquietud
Represalia. Israel y EE.UU. bombardearon posiciones hutíes en Yemen tras el ataque con misiles cerca del aeropuerto de Tel Aviv
Hasta derrotar a Hamas. Israel avanza con un nuevo plan para tomar el control total de Gaza y mantenerla bajo ocupación
- 1
Las apuestas para el cónclave: por primera vez, Tagle superó a Parolin y un cardenal pegó un salto
- 2
El nuevo papa es Robert Prevost, de EE.UU.: se llama León XIV
- 3
Quién es Robert Francis Prevost, el agustino de perfil latino que rompió un tabú para los cardenales norteamericanos
- 4
¿Santa Marta o el Palacio Apostólico? El lugar donde León XIV elija vivir podría ofrecer una pista sobre su pontificado
Últimas Noticias
Nuevo papa León XIV, en vivo. Misa, reacciones y últimas noticias del Vaticano hoy
Diferencias con Francisco. El mensaje que buscó transmitir León XIV con su nombre y su vestimenta en el balcón de San Pedro
"En Dios confiamos". Así reflejaron en sus tapas los diarios del mundo la asunción del papa León XIV
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite