back to top
11.6 C
La Plata
domingo 6 de julio de 2025
PARAÍSOS FISCALES BAJO LA LUPA

Una investigación global sobre evasión impositiva menciona a Argentina

Un laboratorio internacional de la Escuela de Economía de París publicó una minuciosa investigación sobre el problema de la evasión impositiva a nivel mundial.

El Observatorio EU Tax publicó su primer reporte anual sobre evasión impositiva. Se trata de una investigación inédita hasta ahora en la que colaboraron más de 100 especialistas coordinados por ese laboratorio de la Escuela de Economía de París. ¿Qué dice sobre Argentina?

El estudio gira en torno a tres temas principales: secreto bancario, impuestos mínimos para grandes empresas y la lucha contra la evasión fiscal. En palabras del director del trabajo, Gabriel Zucman, los resultados son como la película de Sergio Leone: hay buenos, malos y feos. Argentina les sirvió de ejemplo para las tres categorías.

TE PUEDE INTERESAR

Una de las cosas que rescata el reporte es que el intercambio automático de información bancaria (vigente desde 2017 en unos 100 países) sirvió para reducir significativamente la evasión fiscal. Esto quedó demostrado con filtraciones como los Panamá Papers y también con blanqueos como los que se hicieron en Argentina. “Revelaron grandes cantidades de activos previamente ocultos”, aseguran los investigadores.

En otro capítulo, se menciona a Estados Unidos como un importante centro financiero que no participa del Estándar Común de Reporte (CRS, por sus siglas en inglés), es decir, del intercambio automático de información financiera entre países.

Una amnistía fiscal en Argentina da una idea de la importancia de Estados Unidos como destino de la riqueza offshore“, señala el documento antes de compartir los siguientes números: en el blanqueo de 2016 contribuyentes argentinos declararon tener activos en el extranjero equivalentes al 21 por ciento del PBI nacional. De ese total, el 30% de las acciones y el 45% de los depósitos bancarios estaban en Estados Unidos.

El gráfico de más arriba, elaborado por The Atlas of the offshore World, muestra que Estados Unidos es uno de los principales destinos de los activos financieros de Argentina (junto con Suiza). También permite ver que el blanqueo de 2016 permitió bajar la cantidad de patrimonio no declarado en relación con el PBI (hoy es inferior al por ciento).

A modo de conclusión, la investigación destaca que la evasión fiscal extraterritorial se dividió por tres en la última década gracias a la cooperación internacional. Sin embargo, también lamenta que “el impuesto mínimo global del 15% sobre las multinacionales, que suscitó grandes esperanzas en 2021, se ha debilitado drásticamente“. Según precisaron, algunas “lagunas jurídicas” hicieron que los ingresos previstos por este tributo se hayan reducido a la mitad de lo que tenían previsto.

Las recomendaciones de los especialistas

“La evasión fiscal no es una ley de la naturaleza, sino una opción política”, sostiene el reporte en cuestión antes de proponer 6 medidas que, según creen, servirían para “aumentar la sostenibilidad social de la globalización”.

  1. Reformar el acuerdo internacional sobre el impuesto mínimo de sociedades para implantar un tipo del 25% y eliminar las lagunas jurídicas del mismo que fomentan la competencia fiscal.
  2. Introducir un nuevo impuesto mínimo global para los todos los milmillonarios del mundo equivalente al 2% de su riqueza.
  3. Instituir mecanismos para gravar a las personas adineradas que hayan residido durante mucho tiempo en un país y decidan trasladarse a otro de baja tributación.
  4. Aplicar medidas unilaterales para recaudar parte del déficit fiscal de las empresas multinacionales y los milmillonarios en caso de que fracasen los acuerdos mundiales sobre estas cuestiones.
  5. Avanzar hacia la creación de un Registro Global de Activos para mejorar la lucha contra la evasión fiscal.
  6. Reforzar la aplicación de las normas sobre sustancia económica y antiabuso.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Alerta en Tierra del Fuego: la UOM exige frenar la baja de aranceles o anunciará medidas de fuerza

La UOM dio 30 días hábiles al Gobierno para revertir el decreto que facilita importaciones. Advierten que peligra la producción y el empleo en la isla.

Lilia Lemoine contra Villarruel: “Traidora es poco”

La diputada libertaria cuestionó duramente a la vicepresidenta por habilitar dictámenes sobre jubilaciones y moratoria que, según dijo, “rompen el equilibrio fiscal”.

“La lapicera se queda sin tinta”: Gray volvió a cuestionar al PJ y advirtió por la falta de autocrítica

El intendente de Esteban Echeverría lanzó duras críticas al interior del peronismo bonaerense y alertó sobre un nuevo escenario de derrota si no hay cambios profundos.

Despidos telefónicos y cambios de gestión sin razones oficiales: El futuro incierto de los Museos Nacionales

Paola Rosso Ponce, ex directora del Museo Nacional Casa del Acuerdo, contó cómo fue su desvinculación y aseguró que el equipo transciende la historia en las instituciones.

El Tren Roca funcionará limitado durante el fin de semana

Por trabajos en las vías, el servicio entre Constitución y La Plata llegará solo hasta Villa Elisa el sábado 5 y domingo 6 de julio.

Oasis volvió a tocar en vivo después de 15 años y es furor: Mirá los videos

La banda de Manchester comenzó su gira que los traerá a Argentina en noviembre de este año.

Luego de 21 años, la Corte Suprema falló en favor de Beatriz Salomón por violencia a su intimidad

El nuevo fallo ordena hacer una demanda "por daños y perjuicios" a América TV, Jorge Rial y Luis Ventura. Conocé el caso.

¿Y si la Inteligencia Artificial hablara como un argentino? “Grok” y el caso del sexo viral

La IA de Twitter llamada Grok contestó sobre sexo oral en perfecto lunfardo. ¿Es la "argentinización" de la inteligencia artificial un riesgo o un chiste global?

Mirá el video: Wanda Nara asisitió a un periodista que sufrió un mareó en vivo frente a su casa

Un cronista se descompuso frente a la casa de Wanda Nara en Uruguay y la conductora salió a ver cómo se encontraba.

Magníficos imitadores de Sandro y Mercedes Sosa deslumbran en la TV de Chile

Un doble masculino de Mercedes Sosa y un Sandro apasionado emocionaron al jurado chileno en “Mi Nombre Es”, el ciclo que pocos argentinos saben que existe

Judiciales y Policiales

La Plata: hallan muerta a una mujer en sitiuación de calle e investigan si murió de por el frío

La ola polar sacude en mayor medida a los que menos tienen. Y más aún para quienes pasan sus días en la calle. No...

Desapareció hace tres meses en Mar del Plata y lo encontraron porque se fue sin pagar de un restaurante porteño

Las noticias policiales están llenas de aristas que dan a pensar que se trata de una ficción. Sin embargo, en ocasiones, la realidad se...

Luego de 21 años, la Corte Suprema falló en favor de Beatriz Salomón por violencia a su intimidad

El nuevo fallo ordena hacer una demanda "por daños y perjuicios" a América TV, Jorge Rial y Luis Ventura. Conocé el caso.

Oblea, VTV y faso: cae una banda “polirrubro” en partido de La Costa

Una investigación permitió desarmar una banda que se dedicaba a la venta de VTV truchas, obleas de GNC falsas y estupefacientes.

Horror en Mar del Plata: patota golpeó y empaló a un joven en el baño de un boliche bailable

Un joven de 26 años pelea por su vida en el HIGA de Mar del Plata. Denunciaron que una patota lo golpeó y violó en el baño de un boliche el último sábado

Sociedad

Despidos telefónicos y cambios de gestión sin razones oficiales: El futuro incierto de los Museos Nacionales

Paola Rosso Ponce, ex directora del Museo Nacional Casa del Acuerdo, contó cómo fue su desvinculación y aseguró que el equipo transciende la historia en las instituciones.

El Tren Roca funcionará limitado durante el fin de semana

Por trabajos en las vías, el servicio entre Constitución y La Plata llegará solo hasta Villa Elisa el sábado 5 y domingo 6 de julio.

Operaron con éxito a dos bebés prematuros en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires

Tienen 28 semanas de gestación y fueron intervenidos sin necesidad de traslado. Las cirugías cardiovasculares fueron realizadas por un equipo itinerante del hospital de Niños de La Plata.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 4 de julio: última jornada de frío extremo, mañana fresca y cielo nublado

Las temperaturas irán de 6 °C a 13 °C en la mayoría del territorio bonaerense. Cielo mayormente nublado, viento leve del norte y ritmo todavía invernal antes del fin de la ola polar.

Dillom recibirá el Premio Rodolfo Walsh de la Facultad de Periodismo de la UNLP

Conocé por qué va a recibir un Premio Rodolfo Walsh el músic Dillom.

CieloSports

Insólito: Colapinto no pudo ni largar en Silverstone y su futuro en la Fórmula 1 ahora sí está en jaque

El argentino ni siquiera arrancó la carrera y, en un fin de semana para olvidar (se la pegó en la clasificación), comprometió su futuro en la Máxima. Para colmo, Mercedes confirmó negociaciones con Alpine por Valtteri Bottas para reemplazarlo. Las horas contadas.

La movida de urgencia de Estudiantes para que Sebastián Boselli pueda jugar la final contra Vélez

Sacudido por la repesca del defensor que River quiere ejecutar en estas horas, el Pincha negocia con el Millonario para poder contar con el central en la Supercopa Internacional. ¿Hay chances?

Jere Merlo, el pibe que priorizó la casa por sobre el auto, trabajó para no lesionarse y pinta para ser titular en el debut...

El juvenil, que había perdido mucho terreno, impresionó al DT y jugó toda la pretemporada como titular. Dueño de una gran humildad, es uno de los jugadores en los que hay grandes esperanzas.

A qué hora corre Colapinto en un Silverstone con pronóstico de tormentas

El argentino completó una mala performance: un trompo en la Q1 lo obligará a largar 20°. Pero el clima puede afectar las estrategias de todos. ¿Una ventaja?

Cambió el objetivo: Estudiantes posterga a Rogel y va con todo por González Pires

Luego de varios días de conversación sin avances sustanciales por Rogel, el Pincha cambió el objetivo y buscará repatriar a Leandro González Pires. Sin embargo, sigue negociando con el uruguayo, aunque dejó de ser prioridad.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055