Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Tras elecciones, hay nuevos allanamientos en cuevas para controlar el dólar blue

Tras elecciones, hay nuevos allanamientos en cuevas para controlar el dólar blue
23 de Octubre de 2023 | 16:00

El Gobierno nacional, reanudó este lunes tras las elecciones una serie de allanamientos en diferentes cuevas, para controlar las operaciones del dólar blue. Los operativos se realizaron dentro del partido de Tigre, en las localidades de Nordelta y Rincon de Milberg.

En la semana pasada, la operación de bancos y agencias cambiarias se vio más alterada que de costumbre por los allanamientos realizados por la Aduana y la AFIP en el marco de una investigación por supuesta fuga de capitales. La Dirección General de Aduanas (DGA), en conjunto con la Unidad de Información Financiera (UIF) y la división de Lavado de Activos de la Policía Federal Argentina (PFA).

Durante este lunes, se registraron los primeros allanamientos impulsados por el Gobierno para identificar los puntos de cambios de divisas clandestinos y además, para frenar las operaciones del mercado informal. En uno de los operativos realizados en Belgrano los agentes secuestraron U$S700.000 y en el microcentro porteño también efectivizaron el secuestro de U$S100.000.

También se informó que empresas de fletes marítimos usaban la cueva del "croata" Ivo Rojnica para fugar dólares del país por un monto superior a los US$10 millones.

En ese caso puntual, la Aduana detectó una amplia disparidad en los valores de los fletes, con sobrefacturación del precio de los contenedores.

Esa denuncia se sumó a otra, que vincula a ex futbolistas, representantes, empresarios y asesores tributarios por presuntas maniobras ilegales con divisas que gestionaba Rojnica.

Las "carpetas del croata" contienen las apertura de cuentas offshore en el exterior de argentinos que no declaraban a AFIP los fondos.

Allanamientos por una presunta fuga millonaria

La Dirección General de Aduanas (DGA), en conjunto con la Unidad de Información Financiera (UIF) y la división de Lavado de Activos de la Policía Federal Argentina (PFA), realizaron en las últimas semanas alrededor de 50 allanamientos en el marco de una denuncia por la presunta fuga de US$ 400 millones por parte de 176 empresas a través de falsas importaciones con el Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI).

Los allanamientos se realizaron de forma simultánea en 18 bancos, ocho estudios contables y veinticinco sociedades ubicadas en el microcentro porteño y en las ciudades de Rosario, Córdoba y Bahía Blanca.

El procedimiento se enmarca en la causa 452/23 que se lleva adelante en el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 2, a cargo del juez Pablo Yadarola, y del titular de la Fiscalía Nacional en lo Penal Económico N° 6, Jorge Dahlrocha, que fue iniciada a partir de una denuncia de Aduana en febrero último.

La maniobra, realizada por 176 empresas entre julio de 2020 y julio de 2022, consistió en simular importaciones, utilizando documentación y SIMIs falsas, con el único objetivo de fugar divisas al exterior.

Dólar blue hoy y dólar hoy: a cuánto cotizan este lunes 23 de octubre

El mercado informal abrió hoy nuevamente con el dólar blue a un precio testimonial de $900, aunque como sucediera la semana pasada no hay operaciones en la city porteña, a la espera de ver cómo queda el camino de cara al ballotage tras el triunfo de Sergio Massa en las elecciones generales.

Las fuentes consultadas indicaron que el precio que brindan los operadores es de $900 para la compra y $1.100 para la venta, pero como es de esperar no se están haciendo transacciones en esos números.

Massa anunció un nuevo dólar para exportadores por un plazo de 30 días

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy la puesta en marcha de un dólar diferencial para todo el complejo exportador, el que estará vigente durante los próximos 30 días, de acuerdo con un régimen que permitirá liquidar el 30% al tipo de cambio financiero denominado contado con liquidación (CCL).

En el marco de un contacto mantenido este mediodía con la prensa internacional, el también candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP) anticipó que "para fortalecer las reservas argentinas, vamos a ampliar el Programa de Fortalecimiento Exportador a todas las actividades", consignó una cable de la agencia Bloomberg. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla