Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Dólar blue hoy y dólar hoy: a cuánto cotizaron este lunes 23 de octubre

Además hay una brusca baja de los bonos soberanos

Dólar blue hoy y dólar hoy: a cuánto cotizaron este lunes 23 de octubre
23 de Octubre de 2023 | 17:20

El mercado informal abrió hoy nuevamente con el dólar blue a un precio testimonial de $900, aunque como sucediera la semana pasada no hay operaciones en la city porteña, a la espera de ver cómo queda el camino de cara al ballotage tras el triunfo de Sergio Massa en las elecciones generales.

Las fuentes consultadas indicaron que el precio que brindan los operadores es de $1050 para la compra y $1.100 para la venta, pero como era de esperar casi no se realizaron transacciones en esos números.

En cuanto a los dólares financieros, el Contado con Liquidación (CCL) cae fuerte un 15,80% y de los $1.100 que terminó operando el viernes hoy se ubicaba en torno a los $935,45 mientras que el dólar Bolsa o MEP también mostraba un comportamiento a la baja y se ubicaba con un precio de referencia de $899,33.

El que también retrocede notoriamente es el dólar cripto, que opera en todo momento, que pasó de los $1.222 del viernes a los $1.014 de hoy.

Los bonos soberanos también muestran una fuerte debacle con caídas de hasta un 13,4%, que elevaron el Riesgo País a 2.660 puntos.

A su vez, las principales acciones en la Bolsa de Comercio también sufren fuertes bajas, liderando Cresud (12,3%), Pampa Energía (11,1%) e YPF (11,2%). En consecuencia, en este momento la baja del Merval supera el 10%.

Los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York se suman a la lista de indicadores en rojo, en tanto que los bonos soberanos de la Argentina sufrían fuertes pérdidas de hasta un 10% en la primera rueda de operaciones tras la elección presidencial. La tendencia que se había verificado anoche con la apertura en mercados asiáticos, se profundizó cuando arrancaron las transacciones previas al inicio de operaciones en Europa y Estados Unidos.

Las pantallas de los operadores financieros apuntan bajas de dos dígitos con una tendencia firme.

Así, el mercado da una muestra de escepticismo acerca de lo que pueda suceder en los próximos días o de las eventuales medidas que pueda tomar el ministro de Economía, Sergio Massa, para consolidar su chance electoral.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla