Una asamblea gremial de maleteros afectó a decenas de vuelos que salían del Aeroparque Jorge Newbery en las empresas JetSmart y Flybondi, lo que dejó a al menos más de 4600 pasajeros sin poder viajar esta mañana.

La medida de fuerza fue llevada a cabo por trabajadores de la empresa Intercargo, que es la firma estatal que se dedica a la carga y descarga de equipajes y el traslado de pasajeros en ómnibus hasta la zona de embarque.

Las demoras en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery se empezaron a advertir durante la madrugada de hoy, cuando las aerolíneas low cost tuvieron que demorar sus vuelos por la protesta. Horas después, JetSmart confirmó que las demoras se generaron a raíz de una acción sindical.

“JetSMART informa que la medida gremial iniciada en la mañana de hoy, sin previo aviso, por parte de los trabajadores de la empresa Intercargo, agremiados en la Asociación del Personal Aeronáutico, se extendió hace instantes a otros aeropuertos del país. De esta manera, quedan afectados hasta el momento un total de 20 vuelos y más de 3.700 pasajeros, con un total de 16 cancelaciones y algunas reprogramaciones”, difundió hoy la empresa a través de un comunicado actualizado a las 9 de la mañana.

La compañía se desligó de las causas de la protesta al afirmar que “la interrupción del servicio de Intercargo impide a JetSMART y a sus colaboradores ejercer su derecho al trabajo, a la vez que mantiene de rehén a los pasajeros que eligieron viajar a más de 20 destinos en el país y la región”.

Por su lado, Flybondi calificó la acción sindical como una “medida de fuerza sorpresiva” e “irracional” de los trabajadores de Intercargo e informó que “la compañía debió cancelar 6 vuelos con destino a Mendoza, Córdoba, Bariloche y Buenos Aires. Además, 20 vuelos sufren demoras. Hay más de 4600 pasajeros afectados”, consignó.

La aerolínea low cost instó a los clientes a ingresar a la página web oficial de la empresa, en la sección “Mi reserva” para corroborar el estado de su vuelo, o en la web oficial de Aeropuertos Argentina 2000.

A las 8 de la mañana, de acuerdo a los horarios de las partidas y llegada informados este lunes, la cartelera de Aeroparque señalaba esta mañana que al menos en 20 vuelos presentaban desvíos, demoras o se solicitaba “consultar a la compañía” para verificar el estado de los traslados.

Fuentes del Ministerio de Trabajo de la Nación indicaron a Infobae que el conflicto se originó entre el personal de Intercargo encuadrado en APA y la empresa de servicios de handling Swissport, que incumplió una conciliación obligatoria por el reclamo en la reincorporación de una trabajadora. La tensión en la empresa se remonta desde el 7 de junio, cuando la compañía despidió sin causa y mediante un correo electrónico a cinco empleados. En solidaridad con los despedidos, el gremio realizó una acción directa para retrotraer la situación.

La semana pasada, la cartera laboral fiscalizó la situación y constató con inspectores el incumplimiento de la conciliación obligatoria de parte de la compañía, indicaron voceros del Ministerio, por lo que este lunes se reanudaron las medidas de fuerza.