¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
11 de Abril,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Luego del triunfo de Sergio Massa, se registra una fuerte caída del dólar cripto

Se trata de la única cotización que opera las 24 horas los siete días de la semana, y que toma valor de referencia de la moneda estadounidense. 
Lunes, 23 de octubre de 2023 00:46
Luego del triunfo de Sergio Massa, se registra una fuerte caída del dólar cripto Luego del triunfo de Sergio Massa, se registra una fuerte caída del dólar cripto

La cotización del "dólar cripto", la que resulta del precio al que se intercambian criptomonedas que siguen el valor de la moneda estadounidense, registró una fuerte caída esta noche, tras conocerse los resultados preliminares de las elecciones presidenciales, en la que se impone el candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, con el 36,60% de los votos cuando las mesas escrutadas a nivel nacional suman 98,1%.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La cotización del "dólar cripto", la que resulta del precio al que se intercambian criptomonedas que siguen el valor de la moneda estadounidense, registró una fuerte caída esta noche, tras conocerse los resultados preliminares de las elecciones presidenciales, en la que se impone el candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, con el 36,60% de los votos cuando las mesas escrutadas a nivel nacional suman 98,1%.

El precio compra del "dólar cripto" (USDT, USDC o DAI, distintas "stablecoins" que se negocian en el mercado) cayó cerca de un 17% entre las 18 y las 21 horas, luego de pasar a un promedio de $1.200 a $1.000, según datos del portal CriptoYa, que analiza los datos de más de 20 plataformas de intercambio de cripto.

Cotización las 24 horas, todos los días

La cotización de los criptoactivos es la única que se mantiene activa las 24 horas, por lo que el fin de semana siguió fluctuando, una vez que los mercados bursátiles ya habían cerrado el viernes.

El pasado 13 de agosto, después del resultado de las PASO, la disparada del precio fue la antesala para la devaluación que encaró el Gobierno un día después.

La búsqueda de cobertura de ahorristas ante la especulación de una victoria en primera vuelta del candidato de La Libertad Avanza había impulsado el valor del dólar cripto desde a partir del viernes a la tarde.

Dólar cripto a $1.300 el sábado

El sábado por la noche, en algunas plataformas, el dólar cripto llegó a negociarse a $1.300 por unidad, aunque desde entonces comenzó a caer de precio y, con los resultados preliminares de las elecciones presidenciales, retrocedió a valores del cierre de la semana pasada.

"Se puede ver una tendencia a la baja en el dólar cripto", dijo Julián Colombo, de Bitso, cuyos datos muestran que son los pequeños ahorristas los que buscan cubrirse antes de que suene la primera campana del mercado este lunes.

"Las operaciones que registramos son de montos pequeños, menores a US$ 100", dijo Colombo, pero aseguró que con el correr de las horas "se empiezan a ver operaciones más grandes".

Javier Milei prometió en su campaña una dolarización de la economía, lo que generó incertidumbre en los mercados y una mayor demanda de activos refugio, como el "dólar cripto".

Sin embargo, una segunda vuelta entre Massa y Milei desinfló la demanda de este activo y llevó a que los usuarios que volcaran a su venta, lo que afectó su cotización.

Massa enfrentará a Javier Milei, el candidato por La Libertad Avanza, que obtiene el 30,20% de los votos, en el balotaje que se llevará a cabo el 19 de noviembre.

Fuente: Página 12 y Clarín
PUBLICIDAD