Tras consagrarse como ganador de las elecciones generales de este domingo y a la espera del balotaje que tendrá ante Javier Milei en novimebre, el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, se mostró visiblemente emocionado ante la militancia y se dirigió a “todos los argentinos y argentinas”.
Solo en el escenario, Massa fue el único protagonista en el discurso final en el que agradeció a las y los argentinos por la participación en las urnas, al tiempo que destacó el crecimiento de “15 puntos” desde las elecciones PASO. Asimismo, volvió a convocar a construir “una nueva etapa” para la historia política argentina.
TE PUEDE INTERESAR
“Muchos de esos que nos votaron son los que la están pasando mal. No les voy a fallar; como presidente, desde el 10 de diciembre, no les voy a fallar”, aseveró.
Asimismo, convocó a los votantes de Myriam Bregman, de Juan Schiaretti y a los “miles y miles” de radicales de la Argentina que “comparten valores como la educación pública, la independencia de poderes, la construcción de valores institucionales” que la Argentina “se merece”.
“También quiero hablarles a aquellos que quieren una Argentina con orden, sobre la base de la construcción de los valores democráticos”, marcó para los electores de Juntos por el Cambio. “Voy a hacer lo mejor para ganarme su confianza”.
Luego, llamó a tener un gobierno de “unidad nacional” que incluya “a los mejores sin importar su orientación política” y dijo que es “importante establecer los pilares de políticas de Estado”.
“Quiero decirles que mi compromiso es construir mas argentinidad. Mi compromiso es construir mas orden, mas seguridad. Mi compromiso es cosas claras frente a la incertidumbre. Una patria que sin dudas, tengamos la capacidad que nuestros hijos puedan ir a las escuelas con una compu en la mochila y no con un arma en la mochila. Quiero para eso, reiterar eso que vengo planteando desde el primer día: voy a convocar a un gobierno de unidad nacional desde el 10 de diciembre. Construido sobre la base de convocar a los mejores. Tengamos la capacidad de abrir una nueva etapa institucional en Argentina”, aseveró.
“La grita se murió”: las propuestas de Sergio Massa
El candidato oficialista también marcó que “es importante establecer los pilares de política de estado”, como “construir una industria fuerte; convocar a la construcción de un régimen laboral moderno que abrace la tecnología, la capacitación laboral sin renunciar a derechos”.
“Quiero hacer valer sus recursos naturales con valor agregado y no que regala sus recursos naturales primarizados. Necesitamos más federalismo, más coparticipación en las provincias, más desarrollo para el norte argentino y la patagonia. La construcción de un país que aumente su valor agregado para consolidar su moneda, para recuperar el crédito hipotecario, para incluir las personas con discapacidad, porque no son un número”, agregó.
“Entendeamos que la argentina que viene es la argentina del abrazo entre el campo y la industria. De empresario sy trabajadores sentados en la misma mesa. Mas desarrollo argentino”, dijo y añadió: “Si hay algo que queda claro en esta elección es que la grieta se murió”, enfatizó.
“Saben ustedes que no soy de los que les gusta insultar, que soy de los que cree en el dialogo, en consensos. Asi, aun valiéndome críticas me he movido toda la vida y así me voy a mover el 10 de diciembre como presidente. Este es un gran país que lo vamos a poner en el lugar que se merece”, dijo.
En ese plano, añadió: “Cada uno de nosotros y nosotras, lo mejor que tenemos, los que estamos acá, los que están en sus casas. Lo mejor que tenemos son nuestras familias: es el lugar donde compartimos sueños, esperanzas, temores, frustraciones. De alguna manera les pedi a ellos que me acompañen porque entiendo que la Argentina es una gran familia. Lo que necesita es alguien que trabaje 24×7 protegiendola”.
TE PUEDE INTERESAR