¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
16 de Abril,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Elecciones 2023. Una nieta llevó a su abuelo a la votación, la imagen de la jornada electora

Don Francisco y Esmeralda, las dos puntas generacionales y una historia de argentinidad en las escuelas de Salta.
Domingo, 22 de octubre de 2023 11:39
Elecciones 2023. Una nieta llevó a su abuelo a la votación, la imagen de la jornada electora Elecciones 2023. Una nieta llevó a su abuelo a la votación, la imagen de la jornada electora

La importante presencia de votantes fue quizás lo que destacó la jornada electoral. Fue notable el incremento de electores respecto de las últimas PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) del pasado 13 de agosto.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La importante presencia de votantes fue quizás lo que destacó la jornada electoral. Fue notable el incremento de electores respecto de las últimas PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) del pasado 13 de agosto.

Las altas temperaturas que se vaticinaban desde la mañana hizo que muchos fueran antes de la apertura de las mesas y en las escuelas se veían colas desde las 7.30.

Los comicios en la ciudad de Salta se desarrollaron con normalidad, sin demoras significativas en la constitución y apertura de mesas de votación; especialmente con la vuelta al sistema de boleta de papel. "Las mesas de votación a nivel nacional estaban abiertas casi en su totalidad poco antes de las 9", informaron fuentes de la Cámara Nacional Electoral.

En el interior, el caso quizás más notable ocurrió Colonia Santa Rosa, donde militantes de Milei y Olmedo entregaban en plena mañana votos de su lista amarilla en la plaza principal, a una cuadra de la Escuela Técnica donde se votó. Luego no hubo otros registros de hechos notables que rompan la veda.

La alta presencia de adultos mayores que fueron a votar en Salta fue evidente. El fresco de la mañana fue el momento preferido para acudir a las urnas. A las 10 ya se registraban 29 grados y eso apuró a los más grandes. Como Francisco Javier Díaz, de 85 años de edad, que llegó con bastón en un mano y del otro brazo con su nieta Esmeralda Corazón Díaz, de 19 años de edad.

Ellos abuelo vive en un barrio de la zona sur de la ciudad de Salta, pero tuvo un recorrido extenso para llegar a donde está. Su nieta Esmeralda vivó con él hasta que decidió emigrar a la ciudad de Tucumán para estudiar en la Universidad Nacional la carrera de Trabajo Social.

Nadie sabe bien por qué don Francisco se hizo de la Academia de Avellaneda, pero es de Racing con toda su pasión. El hombre nació en el puesto El Chañaral, de Santa Victoria Este, en pleno Chaco salteño y de ahí su familia lo fue llevando por varias zonas de la provincia. Las malas condiciones de esos años con falta de escuela, de salud pública, de comunicaciones y tantas otras carencias hizo que su familia vaya de pueblo en pueblo buscando su destino.

"Yo a las 13 años comencé a trabajar haciendo de la que sea. A los 15 años ya era efectivo como obrero de la construcción en Tartagal. Así anduve hasta que encontré trabajo en el ingenio El Tabacal y me quedé a vivir Hipólito Yrigoyen hasta que me jubilé; luego sí me vine a Salta", dijo el hombre tras salir del cuarto oscuro.

La gran cantidad de votantes retrasaron a la joven y el abuelo se sentó a esperar a su nieta. Allí pudo dialogar con El Tribuno.

"Yo tengo la satisfacción de que mi nieta haya venido de Tucumán a visitarme y que ella me haya acompañado. Quizás sea mi última votación, quién sabe. Pero hoy es un día muy feliz para mí", dijo el hombre mayor y se puso a lagrimear de la mano de su nieta.

Ellos votaron en la misma mesa 1934 de la escuela Mariano Moreno de la ciudad de Salta.

Don Francisco se casó con Damiana quien en 2020 falleció. Con ella tuvieron a Graciela y hoy el hombre tiene tres nietas.

"Yo pienso que es la obligación de todo ciudadano venir a votar; es la obligación de todo argentino. Si bien a cierta edad ya no estamos obligados por la ley, está en la moral de uno venir a ejercer su derecho. Yo, desde hace muchas elecciones que no venía a votar, pero ahora mi nieta me recordó lo importante que es venir a elegir a nuestros gobernantes", dijo Francisco.

"No es la primera vez que voto y entiendo la importancia de estas elecciones. Es por eso que hice un esfuerzo para trasladarme a Salta y venir a votar con mi abuelo. Es una satisfacción tan grande que no sé cómo explicarla. Ahora nos iremos a preparar la comida y disfrutar lo que queda del domingo en familia", dijo Esmeralda.

Se fueron luego caminando lento con rumbo al barrio Intersindical.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD